Bloomberg — Oura Health Oy, el fabricante finlandés de anillos inteligentes, es la última empresa de dispositivos portátiles que busca incursionar en el monitoreo de la presión arterial.
El lunes, la startup anunció que planea lanzar un estudio de perfil de presión arterial a finales de este año, diseñado para detectar signos tempranos de hipertensión (o presión arterial elevada) sin mostrar lecturas sistólicas o diastólicas reales, como parte de los esfuerzos para desarrollar una futura función para el consumidor. El estudio registrará los datos de los usuarios sin un brazalete tradicional y proporcionará información para ayudarlos a comprender mejor sus posibles niveles de riesgo.
Ver más: El Apple Watch estrenará función de detección de hipertensión tras aprobación de la FDA
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se calcula que la hipertensión afecta a cerca de 1.300 millones de adultos en todo el mundo y es un factor de riesgo importante de accidentes cerebrovasculares, infartos de miocardio y enfermedades renales, si bien a menudo se puede controlar a través de cambios en el estilo de vida y de intervenciones médicas.
“Este estudio se utilizará para perfeccionar y validar una función futura que se presentará a la FDA para su aprobación”, declaró Ricky Bloomfield, director médico de Oura, en una entrevista, refiriéndose a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. “Explorará cómo Oura puede identificar los primeros signos de hipertensión mediante el seguimiento pasivo de señales clave en segundo plano, ofreciendo a los miembros una forma sencilla y eficiente de descubrir riesgos ocultos antes de que se agraven”.
El anuncio llega apenas un mes después de que Apple Inc. (AAPL) lanzara un sistema similar de detección de hipertensión para el Apple Watch. Esta herramienta de Apple analiza los datos del sensor cardíaco del dispositivo durante 30 días para observar cómo responden los vasos sanguíneos a los latidos del corazón y notifica a los usuarios si se detectan signos de hipertensión crónica.
Bloomfield explicó que el diseño de tipo anillo permite una captura más precisa de las señales fisiológicas, ya que se coloca directamente sobre las arterias del dedo.
Ver más: Samsung se adelanta a Apple en la fabricación de un anillo inteligente, pero con fallos: reseña
Oura afirmó haber recibido la aprobación de la Junta de Revisión Institucional para el estudio, que se lanzará próximamente para los usuarios estadounidenses en la sección Oura Labs de la aplicación de la compañía. También planea colaborar con los reguladores europeos en el futuro.
El impulso hacia el seguimiento de la presión arterial refleja una tendencia más amplia. Los fabricantes de hardware de consumo están añadiendo cada vez más herramientas sofisticadas de monitoreo de salud a las pulseras de actividad física y los relojes inteligentes, difuminando las líneas entre los dispositivos y los dispositivos médicos.
Whoop Inc., fabricante de pulseras de actividad física sin pantalla, se opone a las exigencias de la FDA de desactivar su propia herramienta de monitorización de la presión arterial. La agencia ha marcado el monitor Whoop MG (abreviatura de grado médico) de la compañía como un dispositivo médico que no ha recibido la certificación de presión arterial.
Oura también está implementando una nueva función de estrés crónico que rastrea cómo los usuarios responden al estrés a lo largo del tiempo, analizando factores como la continuidad del sueño, la respuesta al estrés cardíaco, los micromovimientos del sueño y la regulación de la temperatura.
Por otro lado, la aplicación Oura está añadiendo nuevas secciones para facilitar el seguimiento de las constantes vitales de un vistazo, entre ellas el sueño, el estrés y las tendencias cardiovasculares.
Ver más: Apple marca récord e impulsa al S&P 500 en la antesala de balances trimestrales
Además, incorpora nuevas pestañas de “Hábitos” y “Rutinas” que muestran cómo los comportamientos diarios pueden influir en la salud general. Y para quienes usan el software para realizar un seguimiento de sus ciclos menstruales y de fertilidad, esa información se amplía de una vista de un mes a doce meses.
Lea más en Bloomberg.com