OpenAI y Walmart impulsarán formación en IA con una plataforma laboral y certificaciones

La empresa dio a conocer las iniciativas de empleo el jueves junto con una reunión del grupo de trabajo de la Casa Blanca sobre inteligencia artificial y educación, organizada por la primera dama Melania Trump.

PUBLICIDAD
OpenAI refuerza su equipo con la compra de la startup Statsig por US$1.100 millones
Por Shirin Ghaffary - Jaewon Kang
05 de septiembre, 2025 | 03:44 AM

Bloomberg — OpenAI planea lanzar el año que viene una nueva plataforma de empleo impulsada por la IA para ayudar a emparejar a los empleadores con candidatos que tengan conocimientos de inteligencia artificial, en un intento de acelerar el despliegue de la tecnología en empresas y organismos gubernamentales.

El fabricante de ChatGPT también presentará en los próximos meses un nuevo programa de certificación que enseñará a los trabajadores a utilizar mejor la IA en el trabajo. OpenAI está trabajando con varias organizaciones en el programa, entre ellas Walmart Inc (WMT), el mayor empleador privado de EE.UU. OpenAI dijo que planea certificar a 10 millones de estadounidenses para 2030.

PUBLICIDAD

Ver más: OpenAI diseñará su propio chip de IA con Broadcom para 2026, según Financial Times

La empresa dio a conocer las iniciativas de empleo el jueves junto con una reunión del grupo de trabajo de la Casa Blanca sobre inteligencia artificial y educación, organizada por la primera dama Melania Trump. Asistieron al evento líderes de la industria tecnológica como Sam Altman, de OpenAI, y Sundar Pichai, de Alphabet Inc. (GOOGL). También se espera que Altman se reúna con altos funcionarios de la Casa Blanca más tarde en el día, dijo la compañía.

“Creemos fundamentalmente que la IA desbloqueará más oportunidades para más personas que cualquier otra tecnología en la historia, pero también será disruptiva”, dijo Fidji Simo, director ejecutivo de aplicaciones de OpenAI y antiguo responsable de Instacart. “Aunque no podemos eliminar la disrupción, sin duda podemos ayudar a que más personas dominen la IA y ponerlas en contacto con empresas que necesitan sus habilidades”.

PUBLICIDAD

Para la plataforma de empleo, OpenAI planea utilizar la IA para ayudar a poner en contacto a gobiernos locales y empresas de todos los tamaños con candidatos potenciales. El servicio podría situar al desarrollador de IA en una competencia más estrecha con empresas como LinkedIn, propiedad del patrocinador de OpenAI, Microsoft.

“No me lo imagino como un simple anuncio de empleo”, dijo Simo, que anteriormente trabajó como ejecutivo en Meta supervisando la aplicación principal de Facebook. “Me lo imagino mucho más como que los candidatos puedan hablar de lo que pueden ofrecer y demostrarlo con una certificación, y luego nosotros podamos emparejarlos con empresas que tengan necesidades similares utilizando la IA”.

OpenAI está trabajando estrechamente con Walmart para desarrollar el programa de certificación, cuyos detalles se están ultimando. Las certificaciones estarán disponibles de forma gratuita para los cerca de 1,6 millones de empleados de las tiendas y empresas de Walmart en EE.UU. y variarán según las funciones, pero en el futuro podrían tener un coste para otras empresas.

“Creemos que el futuro del comercio minorista va a estar determinado por una mezcla de personas y tecnología”, afirmó John Furner, CEO del negocio estadounidense de Walmart. Los empleados ya utilizan la IA para muchas tareas, como la planificación de turnos y los pedidos de inventario, y se están desplegando herramientas adicionales para compradores y proveedores. El objetivo, dijo, es utilizar la tecnología para liberar tiempo del personal en las actividades de “mayor valor añadido”, incluida la interacción con los clientes.

A medida que las empresas se apresuran a incorporar la IA, ha aumentado la preocupación de que la tecnología pueda sustituir categorías enteras de puestos de trabajo. Un estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad de Stanford descubrió que, en los últimos tres años, el empleo ha caído un 13% para las personas que están empezando en los campos determinados como los más expuestos a la IA, como contables, desarrolladores y auxiliares administrativos.

“No queremos pretender que sabemos cómo va a desarrollarse”, dijo Simo. “En lugar de eso, lo que queremos es tener soluciones para que cada tipo de trabajador pueda adaptarse a este nuevo mundo”.

Ver más: Trump se reunirá con Zuckerberg y otros CEO de tecnológicas tras evento de la primera dama

Simo señaló que hubo un tiempo en que la gente pensaba que las hojas de cálculo Excel sustituirían a los contables. En lugar de eso, el software acabó ayudando a las personas en esas funciones, dijo. Del mismo modo, Furner destacó las funciones de recogida y entrega en línea que no existían hace una década y que ahora constituyen una gran parte de la mano de obra actual de Walmart.

“Al mismo tiempo, queremos reconocer que hay algunas categorías de puestos de trabajo que podrían verse profundamente perturbadas”, dijo Simo. “Para esos, lo que queremos ofrecer son todas las formas de aprender realmente un nuevo conjunto de habilidades”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD