Bloomberg Línea — Apple (AAPL) podría definir el precio del futuro iPhone 17e en un rango inicial cercano a los US$599, siguiendo la línea del actual 16e, según ha trascendido en publicaciones especializadas a la espera de una confirmación oficial.
Ese modelo, lanzado en febrero, inauguró la transición desde la familia SE hacia una estrategia distinta para los teléfonos más accesibles de la marca.
El dispositivo no llegaría en soledad.
Sitios especializados en la marca de la manzanita apuntan a que Apple aprovecharía el evento previsto para comienzos de 2026 para mostrar otros productos económicos, entre ellos una MacBook de bajo costo basada en un procesador heredado de los propios iPhone.
En ese mismo escenario también se espera la presentación del iPad de 12.ª generación.
En cuanto a la estructura del equipo, se comenta que el iPhone 17e mantendría buena parte de las características del 16e, aunque con un cambio puntual en su diseño frontal.
La zona de la Dynamic Island habría sido modificada para alojar de manera más eficiente la cámara y los sensores, incluido el que se utiliza para Face ID.
El resto de las especificaciones se mantendría sin grandes sorpresas, según trascendió en reportes especializados.
Las filtraciones también adelantan que este modelo incorporará el chip inalámbrico N1, pensado para mejorar la eficiencia energética y acelerar la transferencia de datos.
En fotografía, la cámara trasera rondaría los 18 MP, similar al del iPhone 17 estándar, manteniéndose dentro de los parámetros habituales para un teléfono de gama más económica.
VER MÁS: Apple presenta el iPhone 17 Air este martes: ¿debo comprarlo?
Otro dato que circula en informes de analistas es que el 17e estaría impulsado por el mismo procesador que el iPhone 17, el A19.
Recién en la línea siguiente —los iPhone 18 previstos para septiembre de ese mismo año— debutaría el futuro A20.
Si bien la serie iPhone 17 fue dada a conocer en septiembre, el modelo 17e se reservaría para principios del año próximo.
La idea sería relevar directamente al 16e, continuando con la estrategia de ofrecer una alternativa más barata dentro del catálogo sin recurrir ya a la denominación SE ni a pantallas pequeñas como en generaciones anteriores.
En resumen, lo que se sabe hasta ahora proviene de filtraciones y proyecciones de distintos especialistas del sector, pero todo indica que el próximo integrante de la familia iPhone combinará ajustes de costo con algunas características compartidas con los modelos principales.
Apple apostaría a este equilibrio para reforzar su presencia en el segmento de entrada durante 2026.









