Tinder presenta un juego para que usuarios coqueteen con chatbots de IA

Al hablar con el bot, que inicia la escena, los usuarios pueden acumular puntos por calidez y curiosidad, recibir comentarios en tiempo real sobre sus respuestas y, en última instancia, “ganar” el juego si el personaje de la IA acepta verbalmente una cita.

La empresa también está probando una función de doble cita, y promete más emparejamientos dentro de la aplicación. (Bloomberg)
Por Natalie Lung
01 de abril, 2025 | 06:53 AM

Bloomberg — Tinder, de Match Group Inc. (MTCH), presentó un juego en la aplicación que invita a los usuarios a flirtear con chatbots artificialmente inteligentes, como parte de un esfuerzo más amplio por devolver a la aplicación de citas a la senda del crecimiento impulsando el compromiso de los usuarios.

En parte prueba de concepto, en parte truco de marketing, el juego gratuito basado en la voz utiliza los modelos GPT-4o y GPT-4o mini de OpenAI para generar breves escenarios de comedia romántica muy exagerados. Piense: un desconocido que agarra la misma cesta de la compra en un supermercado, o alguien cuyo equipaje se ha confundido con el suyo en la recogida de equipajes del aeropuerto.

PUBLICIDAD

Ver más: Tinder advierte sobre el descenso de sus ingresos mientras replantea su aplicación principal

Al hablar con el bot, que inicia la escena, los usuarios pueden acumular puntos por calidez y curiosidad, recibir comentarios en tiempo real sobre sus respuestas y, en última instancia, “ganar” el juego si el personaje de la IA acepta verbalmente una cita. Las jugadas están limitadas a cinco al día y a unos tres minutos cada vez. Por ahora, al menos, la función es una oferta por tiempo limitado para los usuarios de iOS en EE.UU.

“El objetivo es dar a los usuarios un espacio divertido y libre de juicios para experimentar y, potencialmente, construir un poco de confianza antes de entrar en conversaciones IRL”, dijo Hillary Paine, vicepresidente de producto, crecimiento e ingresos de Tinder. La permanencia permanente de esta función en la aplicación de Tinder dependerá del tipo de comentarios que reciba la empresa por parte de los usuarios, añadió.

Para Tinder es prioritario ganarse a la generación Z, que constituye la mitad de su base de usuarios. La aplicación, la mayor de la cartera de Match, ha luchado por revertir un descenso de suscriptores que comenzó en 2023, y ha advertido a los inversores de que los ingresos de la marca no volverán a crecer hasta 2027.

Una de las soluciones de la empresa para impulsar el compromiso es “devolver la diversión a Tinder”, así como librar al ecosistema de perfiles falsos y malos actores, dijeron los ejecutivos durante el día del inversor de Match el año pasado. La empresa también está probando una función de doble cita, y promete más emparejamientos dentro de la aplicación y recompensas si los usuarios inician sesión en la aplicación de forma constante durante una semana.

Un compañero de IA

Con este chatbot dentro de la aplicación, bautizado como “The Game Game”, Tinder no va tan lejos como para introducir un compañero de IA, cuya idea ha sido controvertida dado el impacto documentado que puede tener en el bienestar emocional de las personas si se utiliza sin control.

La naturaleza exagerada y de tiempo limitado del juego tiene como objetivo “ayudar a mantener la experiencia ligera y evitar el exceso de confianza”, dijo Paine, añadiendo que la característica es un experimento para mostrar “cómo la tecnología puede apoyar la autenticidad, no sustituirla.”

PUBLICIDAD

Desde que probó los modelos de audio de OpenAI el verano pasado y trabajó con la empresa de IA para dar vida a la función, Tinder dijo que ha incorporado salvaguardas adicionales en el juego, además de detectar discursos de odio o violaciones claras de las directrices de la comunidad. Eso incluye el uso de la tecnología de moderación de OpenAI para poner fin a la conversación si implica temas delicados o avances que incomoden a la gente.

Independientemente de si los usuarios corren el riesgo de encariñarse con el chatbot, operar el juego a largo plazo también supondría un compromiso financiero. Match llegó el año pasado a un acuerdo con OpenAI por más de 1.000 licencias empresariales de ChatGPT.

Ver más: Las citas en línea provocarían un aumento de la desigualdad de ingresos en EE.UU.

Los representantes de ambas empresas declinaron revelar los términos de fijación de precios para el uso por parte de Tinder del modelo de voz a voz en tiempo real de OpenAI, necesario para que el juego funcione.

Match, que también es propietaria de Hinge, ha incorporado la IA en todas sus aplicaciones, poniendo la tecnología a trabajar en una variedad de usos, que incluyen la selección de fotos óptimas y la realización de sugerencias de perfil. Otras aplicaciones de citas, como Grindr Inc., también han estado probando funciones impulsadas por la IA, como un wingman, que ayudaría a redactar las respuestas del chat o sugeriría restaurantes a los que ir en las citas.

Lea más en Bloomberg.com