Un iPhone de gama baja, MacBook Pro y iPads renovados: las novedades de Apple para 2026

Los nuevos productos forman parte de un impulso para volver a un crecimiento más consistente de los ingresos tras el lanzamiento del iPhone este otoño.

New Apple Store Opens In Kuala Lumpur
Por Mark Gurman
10 de julio, 2025 | 05:37 PM

Bloomberg — Apple Inc (AAPL) está planeando una ambiciosa línea de nuevos productos para su lanzamiento durante la primera mitad de 2026, incluyendo un nuevo iPhone de gama baja, varios iPads y Macs actualizados.

La línea - prevista para la primavera del próximo año - incluye actualizaciones de la tableta de nivel de entrada de Apple y el iPad Air, así como un monitor externo Mac, según personas con conocimiento del asunto. El smartphone económico, bautizado como iPhone 17e, será la continuación de un modelo de US$599 que Apple lanzó a principios de este año.

PUBLICIDAD

Ver más: LightShed considera que Apple debería sustituir a su CEO ante riesgos en carrera de la IA

La compañía también está trabajando en MacBook Pros y Airs mejorados, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque los planes son privados. Aunque esos ordenadores estaban programados originalmente para un lanzamiento en 2025, Apple está considerando retrasarlos hasta 2026, dijeron.

Los nuevos productos forman parte de un impulso para volver a un crecimiento más consistente de los ingresos tras el lanzamiento del iPhone este otoño. Tras una oleada de ventas impulsada por la pandemia a principios de la década, Apple ha sufrido una demanda más irregular en los dos últimos años. Un despliegue más lento de nuevos modelos -incluidos los iPads- ha contribuido al desplome.

Un portavoz de Apple, con sede en Cupertino, California, declinó hacer comentarios.

Está previsto que el iPad Air de Apple se renueve en la primera mitad de 2026.F

La oleada de productos de principios de 2026 está preparada para seguir el típico ciclo de actualizaciones de otoño de la compañía este año. Esa oleada incluirá un iPhone 17 totalmente nuevo y estilizado, así como modelos Pro rediseñados. Habrá nuevos Apple Watch de gama básica y de gama alta, iPad Pro mejorados y una versión más rápida de los auriculares Vision Pro.

Los próximos iPads de gama básica -cuyos nombres en código son J581 y J582- y los modelos iPad Air -cuyos nombres en código son J707, J708, J737 y J738- saldrán a la venta con relativa rapidez, después de que las ediciones actuales salieran a la venta el pasado mes de marzo.

Apple pretende lanzar el sustituto del actual iPad de gama baja, de US$349, hacia marzo o abril. El nuevo modelo se parecerá a la versión actual pero incluirá un chip más rápido. La oferta actual tiene un procesador A16 que se lanzó por primera vez en 2022.

PUBLICIDAD

Ver más: Estos son los tres nuevos teléfonos plegables con los que Samsung busca competir con Apple

Los nuevos modelos de iPad Air pasarán del chip M3 al M4 pero, por lo demás, solo tendrán cambios limitados. Aunque están más adelantados en el proceso de desarrollo, los dispositivos van camino de lanzarse más o menos al mismo tiempo que los nuevos modelos de gama baja.

El iPad Air, la oferta de tabletas de gama media de la compañía, ha sido un éxito de ventas para Apple desde que debutó una versión de 13 pulgadas en 2024. La combinación de una pantalla del tamaño del iPad Pro y un precio relativamente asequible de US$800 lo ha convertido en un éxito de ventas para consumidores, empresas y escuelas.

El iPad Pro, que está previsto que reciba el chip M5 ya en octubre como parte de las actualizaciones denominadas en código J817, J818, J820 y J821, cuesta actualmente US$999. No se actualiza desde mayo del año pasado.

Ver más: Un proveedor de Apple que cotiza en Hong Kong logra recaudación de US$607 millones

El iPhone 17e tendrá un aspecto similar al modelo 16e pero incluirá el procesador A19 para ajustarse a la línea iPhone 17 de este año. La versión actual tiene el chip A18. El nuevo dispositivo, cuyo nombre en código es V159, está en camino de salir a la venta a principios del próximo año. El modelo actual se presentó en febrero.

La rápida transición del 16e al 17e indica que Apple está pasando a una cadencia de actualización anual para su iPhone de gama de entrada, un cambio respecto a su estrategia anterior. La línea iPhone SE precedente de la compañía solo se actualizó dos veces después de debutar en 2016.

La compañía había estado planeando lanzar nuevos MacBook Pros de 14 y 16 pulgadas -denominados en código J714 y J716- a finales de este año con chips M5. Pero ahora Apple está apuntando internamente a un lanzamiento a principios del próximo año, lo que significa que el actual ciclo de lanzamiento de MacBook Pro podría durar un poco más de lo habitual.

El calendario sigue siendo fluido, y Apple lanzó anteriormente los MacBook Pro M1, M3 y M4 en octubre o noviembre. La única excepción durante la era de los chips propios de Apple fue el MacBook Pro M2, que debutó en enero de 2023.

Los próximos MacBook Pro serán los últimos en presentar este diseño industrial.

Cuando salgan al mercado, la línea MacBook Pro M5 será la última con el diseño actual, que se presentó en 2021. Los modelos siguientes incluirán nuevas carcasas y un cambio a las pantallas OLED, o diodo orgánico emisor de luz. Se trata de la misma tecnología de pantalla de mayor contraste que Apple adoptó con el iPhone en 2017 y el iPad Pro en 2024.

Los nuevos MacBook Air -cuyo nombre en clave es J813 y J815- también llegarán en la primera mitad del próximo año. Y la compañía está planeando su primer nuevo monitor externo para Mac desde el debut del Apple Studio Display en 2022. Esta nueva versión, cuyo nombre en clave es J427, también está prevista para principios de 2026.

Además de las actualizaciones de sus principales productos, Apple sigue trabajando en un concentrador inteligente para el hogar cuyo nombre en código es J490. Originalmente previsto para marzo de este año, el dispositivo se retrasó indefinidamente debido a su dependencia de las nuevas funciones del asistente de voz Siri, que la compañía pospuso. Ese dispositivo podría llegar ahora en la primera mitad del próximo año.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD