Bloomberg — WhatsApp, el popular servicio de mensajería propiedad de Meta Platforms Inc. (META), presentó una aplicación independiente para Apple Watch que facilita a los usuarios interactuar con sus chats desde el reloj inteligente de Apple Inc. (AAPL) sin necesidad de sacar un iPhone.
El software también incluye funciones como notificaciones de llamadas, la capacidad de grabar y enviar mensajes de voz, previsualizaciones de mensajes completos y reacciones a los mensajes, lo que acerca WhatsApp a lo que la propia aplicación de mensajería de Apple ya puede hacer en el reloj.
Ver más: WhatsApp lanza función de traducción automática: así se activa
Hasta ahora, los usuarios del Apple Watch podían ver las notificaciones de WhatsApp y responder mensajes desde el reloj, pero una app independiente mejorará significativamente la experiencia. Otras mejoras incluyen imágenes y stickers más nítidos, además de la posibilidad de ver más del historial de chats en la pantalla del Apple Watch.
Meta, en un comunicado, describió el lanzamiento de la aplicación del martes como “solo el comienzo” de la mejora de la experiencia de WhatsApp para los usuarios de Apple Watch y dijo que se planean funciones adicionales para los próximos meses.
Ver más: WhatsApp mostrará anuncios y ofrecerá suscripciones de pago por primera vez
La compañía ya ofrece una versión de WhatsApp para Wear OS, la plataforma basada en Android que sustenta los relojes inteligentes de Google (Alphabet Inc. GOOGL), Samsung Electronics Co. y otras marcas.
En 2023, Meta descontinuó su aplicación para Apple Watch y la reemplazó por Messenger, una plataforma de mensajería diferente. A principios de este mes, la compañía anunció planes similares para descontinuar Messenger en macOS.
Por el momento, Meta parece comprometida con impulsar WhatsApp en las plataformas de Apple. La app para Apple Watch llega varios meses después de que WhatsApp introdujera anuncios y suscripciones a canales como una nueva fuente de ingresos para este servicio enormemente popular, utilizado por más de 3.000 millones de personas al mes.
Lea más en Bloomberg.com









