Bloomberg — El multimillonario cofundador de Xiaomi Corp presentó un teléfono inteligente de US$630 diseñado para enfrentarse al recién lanzado iPhone 17, lo que subraya las ambiciones más amplias de la compañía china de enfrentarse a rivales estadounidenses desde Apple Inc (AAPL) a Tesla Inc (TSLA).
El Xiaomi 17, que se ofrecerá en modelos Pro y Pro Max al igual que la serie de marquesina de Apple, comienza en 4.499 yuanes (US$631,20) para el modelo más básico, subiendo a 5.999 yuanes en el extremo superior, dijo el cofundador y CEO Lei Jun a través de un evento transmitido en directo este jueves. Eso es más de US$100 más barato que el iPhone 17 básico, presentado apenas unas semanas antes durante el evento anual de lanzamiento de productos de Apple.
Ver más: Un fallo en asistencia al conductor obliga a Xiaomi a actualizar el 40% de sus sedanes SU7
Lei va a por su viejo enemigo Apple de la forma más directa, cambiando la marca y el calendario de Xiaomi para medir sus productos con los mejores de la compañía estadounidense. En una presentación en línea de dos horas, el CEO orquestó una comparación lado a lado con el iPhone sobre la duración de la batería, la calidad de la pantalla y las capacidades de la cámara.
El jueves, Lei también enfrentó sus coches a los de Tesla, destacando el Modelo Y. Xiaomi está en la cresta de la ola después de que una exitosa expansión inicial en el sector de los vehículos eléctricos contribuyera a triplicar su valor de mercado en el último año. Volvió a esbozar el esfuerzo de investigación de su empresa durante años en ámbitos improbables, desde los automóviles hasta los chips. El empresario de 55 años ha esbozado previamente planes para crear modelos de inteligencia artificial y gastar US$7.000 millones en el desarrollo de sus propios procesadores móviles, parte de un esfuerzo más amplio para llevar a Xiaomi más allá de los aparatos de consumo por los que es conocida.

Lei, que ha calificado a los vehículos eléctricos como su última gran aventura empresarial, está tratando de transformar y elevar una empresa que empezó rebajando el precio del iPhone. “Hemos experimentado una profunda transformación en los últimos cinco años y hoy una Xiaomi completamente nueva se encuentra firmemente al frente de una nueva era”, dijo Lei sobre la evolución de la cartera de negocios de Xiaomi.
Xiaomi, con sede en Pekín, está presionando agresivamente para hacerse con una mayor tajada del segmento premium. Pero enfrentarse a Apple significa enfrentarse a una empresa estadounidense que controla el 62% de las ventas mundiales de teléfonos inteligentes premium, que comprenden los teléfonos que cuestan 600 dólares o más. Xiaomi solo tiene una cuota de un dígito, según Counterpoint Research.
Ver más: Xiaomi adelanta el lanzamiento de su teléfono premium para enfrentarse al iPhone 17
Xiaomi, que ahora vale cerca de US$200.000 millones gracias a la apuesta de los inversores por su expansión en el sector de los vehículos eléctricos, se ha hecho un hueco en un mercado dominado por BYD Co, con sede en Shenzhen, y Tesla, de Elon Musk. Para el lanzamiento en junio de su segundo coche, el SUV YU7, el primer modelo de Xiaomi superaba en ventas al Modelo 3 de Tesla. Eso fue poco más de un año después de que comenzaran las primeras entregas en la primavera de 2024.
Lo que dice Bloomberg Intelligence:
El segmento de vehículos eléctricos de Xiaomi podría ser su principal motor de crecimiento de ventas en los próximos años, ya que su contribución a los ingresos podría duplicarse hasta cerca del 20% este año desde el 9% del año pasado. El punto de equilibrio del segmento podría estar en el horizonte, a medida que la producción en la segunda fábrica aumente rápidamente. En 2026, esperamos que los VE aporten entre el 10% y el 15% de los beneficios de la empresa. Su negocio de Internet de las Cosas podría impulsar el crecimiento de las ventas de productos de electrónica de consumo, aunque el crecimiento de los smartphones se ralentizará. Calculamos que el margen bruto de la empresa podría aumentar hasta el 22,8% este año, debido a la mejora de las economías de escala y la mezcla de productos: Steven Tseng y Sean Chen
El YU7 obtuvo 289.000 pedidos una hora después de su anuncio. Los tiempos de espera para los coches de la empresa se miden ahora en meses, y Xiaomi planea aumentar la producción y empezar a vender su primer VE en Europa para 2027. Xiaomi ha entregado más de 40.000 coches YU7 desde su lanzamiento, dijo Lei el jueves.
Ver más: El nuevo plan de Alibaba: ofrecer tarifas más bajas para atraer a marcas de Amazon a AliExpress
La pérdida de confianza del verano, cuando un accidente mortal en el que se vio implicado un sedán Xiaomi SU7 provocó el escrutinio de los reguladores, parece haberse disipado ya. La demanda de los coches de la empresa sigue siendo alta y Xiaomi ha tomado medidas correctoras, como la retirada de más de 116.000 vehículos y una actualización por aire para mejorar sus funciones de asistencia al conductor.
Más allá de los teléfonos inteligentes y de su incipiente empresa de vehículos eléctricos, Xiaomi también se esfuerza por reforzar su capacidad de fabricación de chips.
Este año, Lei dijo que la empresa planea invertir al menos US$7.000 millones en el desarrollo de su propio procesador móvil y que ahora cuenta con un equipo de 2.500 personas centrado en esa tarea. La empresa presentó en mayo su chip Xring O1, diseñado para alimentar una nueva generación de dispositivos, incluido el Tablet 7 Ultra.
Lea más en Bloomberg.com