Acciones mexicanas registran el mayor aumento en el mundo tras anuncio arancelario de Trump

El índice de referencia Mexbol trepaba un 2% hasta alcanzar el nivel más alto desde julio

Bolsa Mexicana de Valores en Ciudad de México.
Por Beatriz Reis y Leda Alvim
03 de abril, 2025 | 11:05 AM

Bloomberg — El mercado de valores de México registra la mayor alza del mundo en la sesión del jueves gracias a que los inversionistas compraban las acciones tras la noticia de que el país fue excluido del plan del presidente Donald Trump de imponer aranceles a los socios comerciales de Estados Unidos.

El índice de referencia Mexbol trepaba un 2% hasta alcanzar el nivel más alto desde julio, en un amplio repunte liderado por las empresas financieras Grupo Financiero Inbursa SAB de CV y Regional SAB de CV, ambas con ganancias superiores al 7%.

PUBLICIDAD

Ver más: Así es como México puede sacar ventaja del plan arancelario de Trump y renegociar el T-MEC

Los operadores también compraban acciones de empresas de consumo, bienes discrecionales e inmobiliarias en el primer día completo de negociación tras el anuncio de Trump, quien eximió a Canadá y México de su esperado evento del “Día de la Liberación”, en el que impuso aranceles a las importaciones de la mayoría de los países.

“México sale ileso del ‘Día de la Liberación’”, dijo el estratega de Bradesco BBI, Rodolfo Ramos. “La orden ejecutiva no solo excluyó a México, sino que también le brindó una vía de escape para que EE.UU. suspenda todos los aranceles previamente anunciados y mantenga un arancel más bajo del 12% sobre las exportaciones que no cumplen con el T-MEC”.

Ver más: T-MEC salva a México y Canadá del paquete de aranceles recíprocos de Trump

Sin embargo, los estrategas advirtieron que el país sigue en una disputa comercial intermitente con EE.UU., su principal socio comercial, que incluye los gravámenes previamente anunciados y otros sobre el sector automotriz que entran en vigor el jueves.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, no ha tomado represalias contra los aranceles previamente impuestos, sino que optó por negociar con Washington. En una conferencia de prensa el jueves por la mañana, Sheinbaum afirmó que la ausencia de nuevos aranceles estadounidenses sobre México se basa en el “respeto”.

Lea más en Bloomberg.com