Bloomberg — El creciente número de centros de datos orientados a la IA generará una mayor demanda de centrales eléctricas de gas y carbón, de acuerdo con un nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Según las previsiones de la AIE, la demanda de energía de los centros de datos se duplicará de aquí a al año 2030. Si bien la capacidad de las energías renovables también aumentará, en especial en Europa, el suministro intermitente que proporciona la energía eólica y solar no será suficiente.
Vea más: El mundo entero va a consumir mucha más electricidad, según la AIE

En opinión de la agencia, la generación de carga básica, como el gas, suele adaptarse mejor a los patrones de demanda de los centros de datos.
Algunos de los mayores centros de datos planeado consumen la misma energía que 5 millones de hogares, lo que supone gigantescas implicaciones para las emisiones de gases de efecto invernadero.
El gas abastece el 40% de la demanda de centros de datos en Estados Unidos, el mayor mercado, y es probable que impulse la mayor parte de la expansión de capacidad hasta 2030, según la AIE.
A inicios de esta semana, el presidente Donald Trump firmó una serie de medidas que, según se jactó, expandirían la minería y el uso de carbón en EE.UU., en un intento por impulsar el auge de los centros de datos, que consumen mucha energía, y revitalizar la debilitada industria estadounidense de combustibles fósiles.
En el segundo mercado mundial, China, el combustible fósil más sucio ya domina la combinación energética para los centros de datos, según la AIE.
Todavía existe mucha incertidumbre sobre la demanda energética de los centros de datos para 2035, ya que el rango de resultados de la AIE oscila entre 700 y 1700 teravatios-hora. Esto significa que existe una gran variación en la demanda proyectada tanto de gas como de energía nuclear.

Lea más en Bloomberg.com