Ola de calor cierra la cima de la Torre Eiffel y deja a Europa bajo alerta roja

El cambio climático está incrementando la intensidad y frecuencia de las olas de calor, sobrecargando los sistemas eléctricos y amenazando la salud de millones de personas.

Torre Eiffel
Por Joe Wertz - Nayla Razzouk
01 de julio, 2025 | 08:59 AM

Bloomberg — La ola de calor que afecta a Europa alcanzará su punto máximo en los próximos días, lo que activará alertas rojas desde Francia hasta los Alpes suizos, advirtiendo a la gente que tome precauciones adicionales ante las condiciones extremas.

La cima de la Torre Eiffel permanecerá cerrada al público durante los próximos dos días, ya que las temperaturas en París alcanzarán los 41°C (105,8°F) el martes. Se han emitido alertas rojas para la capital francesa y otros 15 departamentos debido a la ola de calor que azota al país desde el 19 de junio. Londres podría alcanzar los 34°C, antes de bajar a partir del miércoles.

PUBLICIDAD

Las temperaturas en la península Ibérica podrían subir aún más, con pronósticos de 43°C en algunas zonas de España, donde un patrón meteorológico inusualmente persistente convirtió el mes pasado en el junio más caluroso registrado. Máximas similares podrían alcanzarse en Beja, Portugal, donde el domingo se registró en Évora un récord de 46,6°C para junio.

El aumento de las temperaturas se debe a una ráfaga de aire sahariano capturada por un sistema de alta presión amplio y duradero conocido como domo de calor. Las condiciones cálidas y secas han provocado numerosos incendios forestales en Grecia, Francia, Portugal y Turquía.

El calor se ha visto amplificado por mares inusualmente cálidos, especialmente en las costas de Francia y España, con partes del Mediterráneo 6°C por encima de lo normal, según datos del Sistema de Observación y Predicción Costera de las Islas Baleares.

El cambio climático está incrementando la intensidad y frecuencia de las olas de calor, sobrecargando los sistemas eléctricos y amenazando la salud de millones de personas. El aumento de las temperaturas también está provocando fenómenos meteorológicos extremos, desde violentas tormentas hasta incendios forestales, en toda Europa, el continente que se calienta más rápido.

Unas 1.350 escuelas francesas estuvieron cerradas parcial o totalmente este martes debido al calor extremo, mientras que más de 5.000 hogares sufrieron cortes de electricidad en las regiones de Ardèche y Drôme, según France Info.

La alerta roja viene acompañada de advertencias del Ministerio de Salud francés de permanecer en casa durante las horas más calurosas y limitar las actividades físicas.

Los trenes entre París y otras ciudades, como Toulouse y Limousin, se han visto interrumpidos por la ola de calor, según informó la radio Ici. En la ciudad de Bourges, en el centro de Francia, las autoridades locales ofrecieron a los ciudadanos acceso gratuito a espacios climatizados en bibliotecas, conservatorios y salas públicas, incluido el aeropuerto.

PUBLICIDAD

Las condiciones en el norte de Francia se enfriarán significativamente durante el fin de semana, pero algunas partes de la costa mediterránea aún podrían alcanzar los 39°C el sábado.

En Italia, también se han emitido órdenes de emergencia regionales que prohíben el trabajo al aire libre durante las horas más calurosas del día hasta mediados de septiembre. Se pronostica que las temperaturas en Florencia, la meca turística, alcanzarán los 40°C el miércoles.

Alemania ha emitido alertas de calor rojo para cinco distritos al oeste de Colonia y otras tres zonas en el sur.

Hay alertas rojas por tormentas eléctricas violentas en los Alpes suizos, mientras que la temperatura superficial de muchos lagos está subiendo. El lago de Ginebra, el más grande del país, ha alcanzado los 24°C, mientras que el agua del lago de Lugano, en la frontera con Italia, alcanza los 28°C, según Meteonews.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD