Europa se prepara para un septiembre más cálido que podría extenderse hasta el invierno

Esa tendencia de temperaturas por encima de la media podría prolongarse hasta septiembre y el inicio del invierno en Europa central, según un análisis estacional de Meteo France.

PUBLICIDAD
La crisis climática está cambiando el turismo mundial: estos son los destinos preferidos
Por Joe Wertz
03 de septiembre, 2025 | 04:19 AM

Bloomberg — Tras una sucesión de olas de calor estivales, Europa se prepara para un septiembre más cálido que la media, que podría prolongarse hasta el inicio de la temporada de calefacción el mes siguiente.

“Se viene de un verano notablemente cálido, va a ser difícil que sea otra cosa que al menos un poco por encima de la media”, afirmó James Peacock, meteorólogo jefe de la empresa de análisis meteorológico MetSwift, con sede en Leeds.

PUBLICIDAD

Ver más: Ola de calor en Europa acelera ambicioso plan climático de la UE aunque sin un acuerdo total

Esa tendencia de temperaturas por encima de la media podría prolongarse hasta septiembre y el inicio del invierno en Europa central, según un análisis estacional de Meteo France. Eso ayudaría a la región a reponer sus reservas de gas, aliviando los temores sobre la escasez de calefacción durante los meses más fríos.

Europa comienza el otoño con el calor del verano aún presente.

Al mismo tiempo, las probabilidades de una ola de calor en septiembre disminuyen en el Reino Unido y el noroeste de Europa, según la Oficina Meteorológica británica, aunque la empresa de análisis meteorológico MetDesk prevé condiciones cálidas en toda España, los países nórdicos y el este de Europa hasta mediados de septiembre. El sol reforzará la generación solar en algunas partes de la región.

PUBLICIDAD

El calor de septiembre en Europa se espera a pesar de las crecientes posibilidades de que surja un patrón de La Niña y traiga condiciones inusualmente frías a las aguas cercanas al ecuador en el océano Pacífico. Ese cambio podría producirse este mes, según la última actualización de la Organización Meteorológica Mundial del martes, pero es poco probable que enfríe las temperaturas globales de forma significativa.

Dado que el aire más cálido retiene más humedad, impulsa la evaporación del océano y puede sobrealimentar los sistemas de tormentas, el sofocante verano europeo está aumentando la probabilidad de lluvias intensas en todo el Reino Unido en septiembre, dijo Peacock de MetSwift. “Los modelos de previsión son muy húmedos para el futuro próximo”, afirmó.

Las previsiones de la Met Office también esperan lluvias frecuentes durante septiembre, pero dijeron que es poco probable que sean suficientes para revertir la escasez de agua en el Reino Unido derivada de un verano seco y con temperaturas récord.

“Realmente necesitamos más tiempo húmedo a medida que avanzamos por el otoño, a medida que avanzamos por el invierno para ayudar a llenar los ríos y los embalses”, dijo el meteorólogo de la Met Office Alex Burkill en una sesión informativa sobre previsiones.

Es probable que los cambios estacionales traigan más sistemas de bajas presiones que alimenten nubes y tormentas, pero éstos tardarán en superar el calor residual tanto en la atmósfera como en los mares que rodean Europa, según la Agencia Federal Marítima e Hidrográfica de Alemania. El Mar del Norte registró este verano las temperaturas más cálidas de su historia.

Ver más: El cambio climático incrementará las muertes en Europa, según un estudio

Los sistemas de bajas presiones reforzarán la generación de viento en el Reino Unido, Francia y los países nórdicos occidentales hasta mediados de septiembre, según un análisis del meteorólogo Ben Davis de MetDesk.

La velocidad del viento en Alemania mejorará a mediados de septiembre, pero podría caer por debajo de la media durante todo el mes, según Emma Patmore, meteoróloga de Metdesk.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD