Bloomberg Línea — Zhi Dong Zhang, alias Brother Wang, reconocido capo chino de la cocaína y el fentanilo, fue entregado por México a las autoridades estadounidenses en las últimas horas, luego de haber sido capturado y extraditado desde Cuba.
Zhang había sido judicializado en México por tráfico internacional de droga y lavado de dinero. Además, fue señalado de colaborar con los dos grupos criminales que dominan el tráfico de drogas en el mundo: el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación.
En territorio mexicano estuvo privado de la libertad desde el 30 de octubre de 2024 hasta el 11 de julio de 2025, fecha en que se fugó aprovechando un beneficio de prisión domiciliaria brindado por la justicia.
“¿Cómo es posible que, aun cuando la Procuraduría General de la República apeló al Consejo de la Judicatura, enfatizando la importancia de mantener a esta persona bajo custodia, el juez procediera y concediera su libertad?”, dijo meses atrás la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, cuando se enteró de la fuga.
Ver más: La mutación del narcotráfico en América Latina: sus tentáculos se extienden a Ecuador y Costa Rica
En ese contexto, y con una notificación roja de la Interpol vigente, Zhang fue capturado junto a dos personas el 31 de julio en Cuba, aunque solo hasta esta semana fue extraditado a México.
La agencia AP conoció que Zhang viajó de Cuba a Rusia, donde lo detuvieron por ingresar ilegalmente y lo devolvieron a la isla.
“El 23 de octubre de 2025, ante una solicitud formal de extradición y por decisión del gobierno cubano, el ciudadano chino, Zhi Dong Zhang, fue entregado a las autoridades del gobierno de México”, dice un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
La cancillería cubana agrega que alias Brother Wang fue capturado en la isla por “falsificación de documentos” y “tráfico de personas”. Antes de ser trasladado a México, se encontraba bajo la medida cautelar de prisión provisional.
Zhi Dong Zhang, entregado por México a EE.UU.
Zhi Dong Zhang fue entregado por México a Estados Unidos el jueves, comunicó en X el secretario de Seguridad mexicano, Ómar García Harfuch.
“El pasado 31 de julio fue detenido en Cuba junto con otras dos personas y el día de hoy fue entregado a las autoridades de Estados Unidos, como resultado de las gestiones realizadas por la Fiscalía de México, encabezado por la Secretaría de Defensa Nacional”, escribió García en X. “Agradecemos a Cuba por su valiosa colaboración”.
Zhang había sido acusado por la DEA como cabecilla de una red criminal que, presuntamente, tenía vínculos no solo en Latinoamérica, sino con Europa y Asia, conoció la agencia AP.
Ver más: La mafia albanesa se consolida en Latinoamérica: cómo opera y cuál es su papel en el narcotráfico









