Bunge desvía un barco con harina de soja argentina con destino a China

Este inusual envío está siendo monitoreado de cerca por los comerciantes después de que compradores chinos adquirieran al menos dos buques de harina de soja argentina este año a modo de prueba.

Harina de soja en un almacén de Argentina.
Por Hallie Gu - Jonathan Gilbert
20 de agosto, 2025 | 01:47 PM

Bloomberg — Bunge Global SA, uno de los mayores comerciantes de productos agrícolas del mundo, desvió un raro cargamento de harina de soja argentina originalmente destinado a China, según personas con conocimiento del asunto.

El barco fue redirigido al sudeste asiático y Bunge optó por enviar a China un cargamento separado desde Argentina en una fecha posterior, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque no están autorizadas a hablar con los medios.

PUBLICIDAD

Ver más: Productores de soja a Trump: los aranceles nos llevan al “precipicio financiero”

Este inusual envío está siendo monitoreado de cerca por los comerciantes después de que compradores chinos adquirieran al menos dos buques de harina de soja argentina este año a modo de prueba. Los comerciantes se han mostrado cautelosos con las ventas, ya que China ha rechazado varios cargamentos en el pasado, alegando problemas de calidad.

China suele comprar soja de Estados Unidos y Brasil para procesarla localmente. Sin embargo, una guerra comercial entre Washington y Pekín durante la primera administración de Trump impulsó al país asiático, el mayor comprador mundial de materias primas, a abrir su mercado a la harina de soja argentina.

PUBLICIDAD

Esta harina es un ingrediente clave en la alimentación animal, producida a partir de la molienda de la soja.

Ver más: Trump pide a China aumentar compras de soja aunque Pekín se apoya de Brasil y Argentina

El buque fue redirigido debido a la preocupación de que pudiera no cumplir con las especificaciones de calidad chinas, según las fuentes. En un comunicado a Bloomberg el miércoles, Bunge indicó que está desviando la carga a otro destino por motivos comerciales.

El primer cargamento argentino de harina de soja vendido a China fue asignado al granelero Nordtajo, según informó Bloomberg. Los datos de seguimiento del buque muestran que el buque partió de Argentina a finales de julio y se dirigía inicialmente a Nansha, en Cantón.

Su destino actual es Singapur, una escala frecuente para los barcos que se dirigen a destinos tanto en China como en el Sudeste Asiático.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD