Citi obliga a un alto ejecutivo a borrar una publicación sobre la hambruna en Gaza

Akshay Singal, director global de operaciones de tasas de interés a corto plazo con sede en Londres, publicó el jueves una nota con fotos de niños desnutridos.

Citi branding.
Por Todd Gillespie - Sridhar Natarajan
25 de julio, 2025 | 11:13 AM

Bloomberg — Citigroup Inc. (C) obligó al director de una mesa de negociación a borrar una publicación en redes sociales en la que criticaba las acciones de Israel en Gaza y destacaba la hambruna generalizada en la región.

Akshay Singal, director global de operaciones de tasas de interés a corto plazo con sede en Londres, publicó el jueves una nota con fotos de niños desnutridos. Antes de que terminara el día, el banco solicitó que se eliminara y abrió una investigación, según personas con conocimiento del asunto.

PUBLICIDAD

“Hasta ahora, he mantenido la mayoría de mis opiniones en canales privados”, escribió Singal en LinkedIn. “Pero eso no es suficiente. Lo que está sucediendo exige nuestra atención y nuestra voz”.

Ver más: Crisis alimentaria en Gaza se agrava: organizaciones advierten que la hambruna se expande

“La destrucción continua de Gaza y el asesinato de palestinos por parte de Israel es horrible e inaceptable”, continuó en la publicación, calificándolo de “genocidio”. “El silencio no es neutralidad. Es complicidad”.

El ejecutivo no respondió a un mensaje de LinkedIn en el que se le pedía su opinión.

“Somos conscientes de una publicación en redes sociales realizada por uno de nuestros empleados que es incompatible con nuestro código de conducta”, dijo un portavoz de Citigroup. “La publicación ha sido eliminada y estamos revisando el asunto”.

La medida del banco refleja la reticencia de las empresas a posicionarse sobre temas polarizantes. En Estados Unidos, el apoyo del presidente Donald Trump a Israel ha llevado a empresas, universidades y organizaciones sin fines de lucro a replantearse su postura ante el conflicto para evitar la ira de su gobierno.

Ver más: Tragedia en Gaza: una estampida en un centro de ayuda deja 20 muertos

PUBLICIDAD

Decenas de organizaciones humanitarias afirman que el hambre se está extendiendo en Gaza, y las Naciones Unidas señalan que el Ejército israelí está dificultando la distribución de alimentos por parte del personal. El gobierno israelí ha culpado a Hamás, considerado grupo terrorista por Estados Unidos, de robar la ayuda destinada a la población.

Citigroup fue el primer banco internacional en obtener una licencia bancaria completa en Israel en el año 2000 y, actualmente, afirma tener la mayor presencia de cualquier institución financiera extranjera en el país.

El año pasado, tuvo que lidiar con manifestantes frente a su sede, que afirmaban que el banco es clave para un acuerdo financiero que permite a Israel comprar aviones de combate F-35 al gobierno estadounidense.

Singal asumió su cargo al frente de la mesa de negociación de tasas de interés a corto plazo en marzo del año pasado. El grupo estaba dirigido anteriormente por Marcus Satha, quien lo dejó para encabezar una organización benéfica dedicada a libros infantiles con narrativas sobre diversidad étnica y de orígenes.

La publicación anterior de Singal en LinkedIn era un reconocimiento a la cultura de Citigroup y a su apoyo a los empleados, cuando anunció el inicio de un permiso de paternidad de seis meses.

“Alejarse de los mercados durante tanto tiempo no es habitual, especialmente para los hombres. Pero debería serlo”, escribió. “Estoy agradecido de trabajar en una empresa que lo apoya”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD