Corea del Sur pide respuesta a EE.UU. sobre redada de migrantes en una planta de Hyundai

De las 475 personas detenidas por agentes federales de EE.UU., 300 son surcoreanas.

PUBLICIDAD
El ministro de Asuntos Exteriores, Cho Hyun, presidió este sábado en Seúl una reunión de respuesta de emergencia.
Por Soo-Hyang Choi
06 de septiembre, 2025 | 01:19 PM

Bloomberg — El principal diplomático de Corea del Sur dijo que viajará a Washington si es necesario en relación con una redada estadounidense de inmigrantes en un complejo de fabricación de Hyundai Motor Co. y confirmó que más de 300 de las 475 personas detenidas en la operación son ciudadanos suyos.

El ministro de Asuntos Exteriores, Cho Hyun, presidió este sábado en Seúl una reunión de respuesta de emergencia después de que agentes federales estadounidenses llevaran a cabo esta semana la redada en una obra de construcción de una planta de baterías para vehículos eléctricos cerca de Savannah, Georgia.

PUBLICIDAD

Ver más: Kim Jong Un advierte de “rápida expansión” nuclear por ejercicios de EE.UU. y Corea del Sur

“El presidente ha hecho hincapié en que las actividades económicas de nuestras empresas que invierten en EE.UU. no deben verse indebidamente infringidas en el curso de la aplicación de la ley estadounidense”, dijo Cho al inicio de la reunión. “Estudiaremos el envío inmediato de un alto funcionario al lugar, incluido mi viaje a Washington para entablar consultas con la administración estadounidense, si fuera necesario”.

La primera viceministra surcoreana de Asuntos Exteriores, Park Yoonjoo, calificó el incidente de “lamentable” durante una llamada telefónica mantenida este sábado con la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de EE.UU., Allison Hooker, especialmente porque se difundieron fotos de la detención de los trabajadores surcoreanos, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano en un comunicado.

PUBLICIDAD

Park pidió a EE.UU. que resolviera la situación. El Departamento de Estado no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

La redada formaba parte de una investigación de meses de duración sobre las prácticas laborales y fue la mayor operación de aplicación de la ley en un solo lugar en la historia del brazo investigador del Departamento de Seguridad Nacional. Es parte de un impulso más amplio de la administración Trump, que ha prometido la mayor campaña de deportación en la historia de Estados Unidos.

Ver más: Donald Trump descarta flexibilizar el acuerdo arancelario pese a presión de Corea del Sur

Según una orden de registro revelada el viernes, los agentes estaban autorizados a confiscar registros de empleo, documentos de inmigración y correspondencia con agencias gubernamentales, así como registros de contratistas y subcontratistas vinculados al proyecto. Se nombró a cuatro individuos como objetivos de la búsqueda. Las personas que se determinó que trabajaban ilegalmente fueron entregadas al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas para su expulsión, según Steve Schrank, agente especial a cargo de las Investigaciones de Seguridad Nacional.

Corea del Sur se ha perfilado como un gran inversor en EE.UU., una tendencia impulsada por el reciente acuerdo comercial entre ambas naciones. Ese acuerdo incluye un fondo de US$350.000 millones para ayudar a las empresas coreanas a entrar en el mercado estadounidense, con US$150.000 millones dedicados a la industria de la construcción naval. Las empresas privadas también están dispuestas a invertir directamente otros US$150.000 millonesen EE.UU., un compromiso anunciado cuando el presidente Lee Jae Myung celebró su primera cumbre con el presidente Donald Trump el mes pasado.

La acción federal tuvo lugar en HL-GA Battery Co., una empresa conjunta de Hyundai y LG Energy Solution Ltd. destinada a abastecer el nuevo centro de producción de vehículos eléctricos de Hyundai, piedra angular de la estrategia de desarrollo económico del gobernador de Georgia, Brian Kemp.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD