Do Kwon se declara culpable de fraude por el colapso de TerraUSD en 2022

Kwon fue acusado en Corea del Sur y EE.UU. en relación con la implosión de TerraUSD de Terraform que sacudió el mundo de las criptomonedas en la primavera de 2022.

Cofundador de Terraform Labs Do Kwon
Por Bob Van Voris
12 de agosto, 2025 | 12:27 PM

Bloomberg — El cofundador de Terraform Labs Pte., Do Kwon, se declaró culpable de cargos en un proceso por fraude en EE.UU. vinculado al colapso de US$40.000 millones de la stablecoin TerraUSD en 2022.

Kwon se declaró culpable de conspiración y fraude electrónico en virtud de un acuerdo con los fiscales en una vista celebrada este martes en Nueva York. El hombre de 33 años, vestido con un mono amarillo de prisión, también aceptó renunciar a US$19,3 millones y a algunas propiedades como parte del acuerdo.

PUBLICIDAD

“A sabiendas acordé con otros defraudar, y de hecho defraudé, a los compradores de criptomonedas emitidas por mi empresa, Terraform Labs”, dijo Kwon, leyendo de una declaración. “Lo que hice estuvo mal y quiero disculparme por mi conducta. Asumo toda la responsabilidad”.

Ver más: Corea del Sur prohíbe a personal de Terraform dejar el país en medio de pesquisa

Kwon fue acusado tanto en Corea del Sur como en Estados Unidos en relación con la implosión de TerraUSD de Terraform, con sede en Singapur, que sacudió el mundo de las criptomonedas en la primavera de 2022 y ayudó a desencadenar el colapso de la bolsa de criptomonedas FTX.

PUBLICIDAD

La declaración de culpabilidad evita un juicio fijado para el próximo año ante el juez de distrito estadounidense Paul Engelmayer.

Fue acusado en 2023 y extraditado a Estados Unidos en enero, tras pasar casi dos años en Montenegro, donde había sido detenido y condenado por utilizar un pasaporte falso mientras huía de la justicia en su Corea del Sur natal.

La fiscalía estadounidense declaró que la pena máxima que pedirá en virtud del acuerdo es de 12 años. Las penas máximas en EE.UU. son cinco años por conspiración y 20 años por fraude electrónico.

Ver más: Terraform vuelve a paralizar la blockchain que sostiene la stablecoin UST y Luna

La sentencia está prevista para el 11 de diciembre. En la acusación se le imputaban nueve cargos.

Una vez cumplida la mitad de su condena, EE.UU. apoyará que Kwon pase el resto de su condena en Corea del Sur, siempre que cumpla las condiciones de su acuerdo y pueda acogerse al programa de traslado.

Kwon llevaba meses prófugo de la justicia surcoreana cuando, en marzo de 2023, él y el exdirector financiero de Terraform fueron sorprendidos con pasaportes falsos intentando embarcar en un avión privado con destino a Dubai en el aeropuerto de Podgorica, la capital de Montenegro.

El caso:

Terraform y Kwon, que poseía el 92% de la empresa, fueron declarados responsables de fraude civil en una demanda de 2024 por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. Un jurado de Nueva York, al final de un juicio de dos semanas, determinó que Kwon y Terraform engañaron a los inversores, una pésima señal para las posibilidades del antiguo magnate de las criptomonedas de superar los cargos penales.

El jurado determinó que Terraform y Kwon afirmaron falsamente que Chai, una popular aplicación de pago coreana, utilizaba la tecnología blockchain de Terraform para realizar transacciones. El jurado también concluyó que se engañó a los inversores sobre la estabilidad de la stablecoin, que según Kwon y Terraform estaba vinculada algorítmicamente al dólar estadounidense.

Ver más: Arrestaron en Montenegro a Do Kwon, fugitivo detrás de criptos Terra y Luna

Terraform y Kwon acordaron posteriormente pagar US$4.470 millones y cerrar la empresa, en un acuerdo para resolver el caso.

El caso es EE.UU. contra Kwon, 23-cr-0151, Tribunal de Distrito de EE.UU., Distrito Sur de Nueva York (Manhattan).

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD