Bloomberg Línea — El ojo del huracán Melissa, de categoría 5, cruza el oeste de Jamaica en la tarde de este martes, donde se registran “vientos catastróficos, inundaciones repentinas y marejadas ciclónicas”, según el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
Ver más: El huracán Melissa se acerca a Jamaica como la peor tormenta de la historia de la isla
El NHC comunicó que Melissa avanza por Jamaica con vientos máximos sostenidos de 289 km/h, posicionándose como el ciclón tropical más poderoso del planeta en 2025.
“Se esperan (...) daños generalizados a la infraestructura, cortes de electricidad y comunicaciones”, agregó el NHC. “A lo largo de la costa sur, se esperan marejadas ciclónicas potencialmente mortales y olas dañinas durante el día”.
Melissa arribaría a Cuba solo en la madrugada del miércoles 29 de octubre, aunque su impacto comenzará a sentirse desde hoy, de acuerdo con el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (INSMET) de la isla.
“Se espera que el impacto directo del centro de Melissa sobre la región oriental Cuba sea en la próxima madrugada, en la madrugada del miércoles, y lo alcance siendo un huracán de gran intensidad”, sostuvo Alexander Pérez, experto del INSMET, en el canal estatal Caribe. “La buena noticia, dentro de toda esta situación, es que ya para la tarde del miércoles estará alejándose del territorio nacional”.
La información suministrada por Pérez también está consignada en el sitio web del INSMET.
“Según la trayectoria pronosticada, se espera que el ojo de Melissa se mueva cerca o sobre Jamaica, aproximándose a la costa sur de la región oriental de Cuba en la madrugada del miércoles”, dice el instituto meteorológico de la isla.
A las 06:00 horas (hora local) de este 27 de octubre, Melissa estaba situada a 285 kilómetros al sur de Cabo Cruz, en la provincia de Granma, y a 400 kilómetros al suroeste de la ciudad de Santiago de Cuba.
Pronóstico del clima este martes en Cuba por Melissa
El pronóstico del clima en Cuba por el avance de Melissa en el Caribe y su aproximación a Jamaica para este martes, conforme con el INSMET, es:
- Región occidental y central: cielo parcialmente nublado y algunos chubascos durante el día.
- Región oriental: chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, así como deslizamientos de tierra en la tarde, sobre todo en horas de la tarde, debido al efecto de las bandas externas de lluvia del huracán
En la provincia de Granma y en el litoral sur de Cuba se esperan marejadas de 2,5 a 4 metros de altura en la mañana, aunque irán incrementando a medida que el huracán. En la tarde, las previsiones apuntan a olas de 7 metros de altura.
Ver más: Vivir en Cuba: “El dinero hay que estirarlo como un chicle y hacer magia con él”
El miércoles, una vez Melissa atraviese Cuba y continúe su camino hacia el norte del Caribe, continuarán sintiéndose sus efectos.
“A pesar de que el huracán esté alejándose del territorio nacional, sus vientos y su lluvia continuarán incidiendo en Cuba”, dijo Pérez.
Nota actualizada a las 15:17 horas (Eastern Time) en el primer y tercer párrafo con información sobre el avance del huracán Melissa en Jamaica.









