Wall Street pausa avances
Bloomberg — La racha ganadora de seis días que impulsó al S&P 500 al borde de un mercado alcista parece estar estancándose a medida que los inversores apuestan por que las acciones estadounidenses quedarán rezagadas con respecto al resto del mundo.
Los contratos del S&P 500 retrocedían un 0,2%, mientras que los índices bursátiles de Europa y Asia avanzaban. El dólar se mantenía prácticamente sin cambios. El oro subía un 0,3 %, mientras que el bitcoin caía. Los bonos del Tesoro se estabilizaron, y el rendimiento a 10 años se situaba en el 4,46%.
Ver más: Europa vence al S&P 500 y píldora venenosa de Victoria’s Secret: esto mueve a los mercados
Alerta entre gestores de Hong Kong
Los gestores de fondos de pensiones de Hong Kong están preocupados por la posible venta forzosa de sus carteras de bonos del Tesoro debido a la rebaja de la calificación de la deuda estadounidense por parte de Moody’s, ya que solo se les permite invertir más del 10% de sus activos en bonos del Tesoro si EE.UU. tiene una calificación AAA o equivalente.
La Asociación de Fondos de Inversión de Hong Kong ha planteado estas preocupaciones a las autoridades y ha recomendado que se permita a los fondos invertir en bonos del Tesoro estadounidense incluso si su calificación es un escalón por debajo de AAA.
Trump enfría expectativas de paz
Los líderes europeos se animaron cuando el presidente Trump pidió un alto al fuego de 30 días en Ucrania y amenazó con nuevas sanciones a Rusia. Una llamada telefónica con Vladímir Putin el lunes reveló que esas esperanzas eran infundadas.
Tras dos horas al teléfono con el presidente ruso, Trump escribió en redes sociales que Ucrania y Rusia “iniciarían inmediatamente negociaciones” para alcanzar un alto al fuego, pero aparentemente sin EE.UU. No hubo amenazas de sanciones, ni exigencia de un cronograma, ni presión sobre el líder ruso.
Ahora, los países europeos temen que Trump esté abandonando sus esfuerzos y dejando a Ucrania y sus aliados a su suerte.
Ver más: Trump dice que Ucrania y Rusia iniciarán conversaciones de alto al fuego de inmediato
US$10M por pistas de Hezbolá
El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta US$10 millones por información sobre las actividades y conexiones de Hezbolá en América Latina. La recompensa tiene como objetivo generar pistas que puedan desbaratar las operaciones financieras del grupo en la zona de la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay.
La organización estaría involucrada en lavado de dinero a través del comercio, el tráfico de drogas, el contrabando de carbón y petróleo, el comercio ilícito de diamantes, el contrabando de grandes cantidades de dinero en efectivo, el contrabando de cigarrillos y artículos de lujo, la falsificación de documentos y la falsificación de dólares estadounidenses.
Ver más: EE.UU. ofrece recompensa de US$10 millones por información sobre Hezbolá en Latinoamérica
CATL rompe récords en bolsa
Contemporary Amperex Technology se disparó en su debut en la bolsa de Hong Kong, después de que el gigante chino de las baterías cerrara la mayor salida a bolsa del año en todo el mundo, recaudando 35.700 millones de dólares de Hong Kong (US$4.600 millones), y a pesar de haber sido incluido en la lista negra del Pentágono y de atravesar tormentas geopolíticas.
Las acciones de CATL, como se conoce al mayor fabricante de baterías para vehículos eléctricos, subieron un 16% hasta alcanzar los 306,20 dólares de Hong Kong el martes. Aunque las acciones de las empresas chinas que cotizan en Hong Kong suelen negociarse con un descuento respecto a las del continente, CATL superó con creces su cotización en Shenzhen, donde subió un 1,2%.
Ver más: CATL debuta en Hong Kong con la mayor salida a bolsa del año y sube 16%
Nos parece interesante
Los bonos de Telefónica Móviles Chile se desplomaron a mínimos históricos tras conocerse que Telefónica SA busca vender su filial en medio de fuertes pérdidas y creciente competencia. La matriz española arrastra una deuda de €27.000 millones y está desinvirtiendo en América Latina.
Si bien una venta podría estabilizar los bonos, los analistas advierten que, sin un comprador claro y con el entorno adverso, el riesgo sigue siendo elevado. Carolina González nos explica en este video:
Lea más en Bloomberg.com