Bloomberg — El oro subió a un récord por encima de los US$3.200 la onza, ya que las preocupaciones sobre el impacto de los aranceles en la economía mundial impulsaron el atractivo del lingote como refugio para los inversores.
Los precios subieron hasta un 1,9% hasta los US$3.237,89 este viernes, eclipsando el anterior máximo histórico registrado el jueves. Los precios se encaminan a una subida semanal de cerca del 6%.
El estatus de refugio del oro se ha visto subrayado esta semana, en la que los bandazos del presidente Donald Trump sobre los aranceles provocaron frenéticas ventas de las acciones estadounidenses, los bonos y el dólar, mientras el temor a una recesión mundial envolvía Wall Street.
Los riesgos y la incertidumbre persistieron incluso después de su pausa de 90 días en la subida de aranceles para la mayoría de los socios comerciales, con aranceles sobre todas las importaciones chinas ahora de al menos el 145%. En respuesta, China elevó este viernes los aranceles sobre los productos estadounidenses al 125%, al tiempo que calificó de “broma” las medidas de la administración y dijo que ya no considera que merezcan la pena igualarlas.
Ver más: El oro amplía sus ganancias con el mayor salto intradía en cinco años
“El oro es el mejor lugar para estar en el mercado ahora”, dijo Liu Yuxuan, un investigador de metales preciosos con sede en Shanghai en Guotai Jun’an Futures Co. “La tensión comercial sin precedentes ha profundizado la desconfianza en el dólar estadounidense, intensificando la demanda de” otros activos de seguridad, añadió.
Cada vez hay más escepticismo sobre la posibilidad de que las conversaciones comerciales antes del próximo plazo de 90 días se cierren a tiempo, a pesar de que el director del Consejo Económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, afirmó que EE.UU. tiene “muy avanzadas” sus conversaciones con los socios económicos.
Ver más: Incertidumbre por los aranceles continúa y lleva al oro a nuevo récord
La subida del oro de más de una quinta parte este año también se ha visto impulsada por las compras de los bancos centrales y las esperanzas de una mayor relajación monetaria de la Reserva Federal. El jueves, los datos mostraron que la inflación subyacente de EE.UU. se enfrió ampliamente en marzo, y los operadores valoran ahora las expectativas de tres recortes de las tasas de interés en lo que queda de año, con la posibilidad de un cuarto. Unos tipos más bajos suelen beneficiar a los lingotes, ya que no pagan intereses.
El oro al contado subía 1,4% a US$3.222,16 la onza a partir de las 12:09 p.m. en Londres. El índice Bloomberg del dólar al contado cayó por cuarto día consecutivo. La plata, el platino y el paladio subieron.
Lea más en Bloomberg.com