Bloomberg — Estée Lauder Cos. dijo que planea eliminar entre 5.800 y 7.000 puestos en una reestructuración corporativa destinada a devolver a la debilitada compañía al crecimiento de las ventas bajo su nuevo director ejecutivo.
La propietaria de las marcas Clinique y Mac proyectó que los ingresos caerán más de lo esperado en el trimestre actual, pero dijo que se abstendría de proporcionar una perspectiva financiera para todo el año debido a la “incertidumbre global en evolución” en un comunicado el martes.
La empresa prevé que las ventas netas caigan entre un 10% y un 12% en los tres meses que finalizan el 31 de marzo. Los analistas esperaban un descenso del 6,8%, según una media de estimaciones recopilada por Bloomberg. Sus previsiones de beneficios ajustados por acción también incumplieron las estimaciones y la empresa espera que los beneficios ajustados por acción disminuyan en el trimestre actual.
Lea más: Estée Lauder se queda atrás frente a rivales como L’Oréal, incluso en terreno propio
La empresa también citó los continuos desafíos en su negocio de tiendas libres de impuestos en Asia y la moderada confianza de los consumidores en China y Corea, anticipando “volatilidad continua y baja visibilidad a corto plazo”. Advirtió de la volatilidad relacionada con los posibles aumentos de aranceles a nivel mundial, sin llamar específicamente al latigazo de las políticas arancelarias desatadas esta semana por el presidente estadounidense Donald Trump.
Los resultados subrayan los retos a los que se enfrenta Stéphane de La Faverie, que asumió el cargo de consejero delegado el 1 de enero. El icónico conglomerado de belleza ha perdido cuota de mercado en EE.UU. y ha salido perdiendo frente a las marcas de su competidor L'Oréal SA y a advenedizos más pequeños, que han sido más rápidos a la hora de reaccionar a las tendencias de las redes sociales. Las ventas de Estée Lauder en China han caído.
Las acciones de la empresa cayeron un 7,7% en las operaciones previas a la comercialización en Nueva York. Sus acciones han bajado un 45% en los últimos 12 meses.
Más rápido, mejor
"Aunque no estamos satisfechos con nuestras perspectivas para el tercer trimestre, éstas reflejan principalmente la debilidad de las tendencias de las ventas minoristas en nuestro negocio minorista de viajes en Asia, que se deterioraron en el segundo trimestre impulsadas por Corea", declaró de La Faverie. Las ventas en su negocio de tiendas libres de impuestos disminuirán en el trimestre actual en un porcentaje "fuerte de dos dígitos".
Lea más: ¿Qué “gano” si viajo en primera clase? Estos son los nuevos lujos de las aerolíneas para 2025
Para invertir la caída, de La Faverie dijo el martes que se centrará en ganar cuota de mercado en el mercado de cosméticos de gama alta haciendo llegar más rápidamente los nuevos productos a los compradores y comercializándolos mejor. También está ampliando el actual plan de reestructuración de la empresa para hacer frente al descenso del volumen de ventas desde que fue anunciado por primera vez por su predecesor, Fabrizio Freda, en noviembre de 2023.
La compañía dijo que la reestructuración tiene como objetivo reorganizar y redimensionar partes del negocio y ayudar a acelerar ciertos procesos mediante la externalización de algunos servicios y el fin de algunas relaciones con proveedores. En febrero de 2024, Estée Lauder dijo que planeaba eliminar hasta 3.000 puestos.
El nuevo objetivo de recortes de empleo anunciado el martes incluye esos puestos anteriores. Espera incurrir en gastos de reestructuración de entre 1.200 y 1.600 millones de dólares por rescisión de contratos y otros costos.
"El plan ampliado está diseñado para seguir transformando el modelo operativo de la empresa con el fin de financiar la vuelta al crecimiento de las ventas y restaurar un sólido margen operativo ajustado de dos dígitos en los próximos años, y seguir gestionando la volatilidad externa, como los posibles aumentos de aranceles a nivel mundial", dijo Estée Lauder en el comunicado.
Lea más: CEO de L’Oréal prevé un menor crecimiento del mercado de la belleza por dificultades en China
La visión de De La Faverie para revitalizar la empresa que ahora dirige es similar a la que Freda dijo que planeaba hacer antes de dimitir. La diferencia es que De La Faverie está ampliando el tamaño del plan de cambio de rumbo, así como cambiando a los ejecutivos que lo llevarán a cabo.
El martes, Estée Lauder nombró a Jane Hertzmark directora de marca y dijo que las marcas se organizarán ahora por categorías, incluyendo el cuidado de la piel y el maquillaje. La empresa también está consolidando su organización regional en cuatro grupos geográficos.
"Permitiremos a nuestras marcas pequeñas y medianas acelerar significativamente su crecimiento, de forma rentable", afirmó, al tiempo que se comprometió a reforzar sus grandes marcas.
Rich Zannino, principal director independiente del consejo de Estée Lauder, afirmó en un comunicado que el plan de de La Faverie “alineará mejor el negocio con la rápida evolución del consumidor de belleza, creará una organización más ágil e innovadora y transformará” el modelo operativo de la empresa. “El Consejo y yo confiamos en este plan”.
Lea más: Ella es Françoise Bettencourt-Meyers, la mujer más rica del mundo desde hace cuatro años
De La Faverie y otros directivos de la empresa tienen previsto hablar con analistas más tarde el martes. Wall Street estará ansioso por conocer los detalles de su plan, bautizado como "Beauty Reimagined", y saber en qué se diferencia del de Freda.
Estée Lauder está trabajando con Evercore Inc. para revisar su cartera de marcas de belleza, que también incluye Smashbox, Tom Ford y Aveda, según informó Bloomberg News el mes pasado.
Lea más en Bloomberg.com