Instagram instó a “acosadores infantiles” a conectar con menores, dice la FTC

El informe interno de Meta señalaba que los menores constituían el 27% de las recomendaciones de seguimiento que la aplicación de redes sociales hacía a los groomers.

Inside Instagram's Master Class For Future Tech Tycoons
Por Riley Griffin - Kurt Wagner
10 de mayo, 2025 | 12:07 PM

Bloomberg — Los sistemas de software automatizados de Instagram recomendaban a los acosadores infantiles o groomers conectar con menores en la aplicación, lo que les facilitaba encontrar víctimas, según un documento interno de 2019 presentado ante los tribunales por la Comisión Federal de Comercio (FTC).

El informe interno de Meta Platforms Inc. (META) señalaba que los menores constituían el 27% de las recomendaciones de seguimiento que la aplicación de redes sociales hacía a los groomers, un término que la empresa utilizaba para referirse a las cuentas que identificaba que mostraban un comportamiento depredador hacia niños.

PUBLICIDAD

Ver más: Instagram lanza una app de edición de videos para atraer a los creadores de TikTok

En términos más generales, la empresa descubrió que el 7% de las recomendaciones de seguimiento de Instagram a todos los adultos eran menores. Los datos, que fueron compartidos entre ejecutivos de la compañía en junio de 2019, fueron presentados en un tribunal federal el martes como parte de la demanda antimonopolio de la FTC contra Meta.

El documento también incluía un análisis de 3,7 millones de informes de usuarios que señalaban comentarios inapropiados a la compañía. Meta, que entonces se llamaba Facebook, descubrió que alrededor de un tercio de esas denuncias procedían de menores. De los menores que denunciaban un comentario inapropiado, el 54% denunciaba a un adulto.

Tras presentársele los datos, el juez de distrito estadounidense James Boasberg pidió a los abogados de la FTC que agilizaran los trámites.

Ver más: Buffett dice que los comentarios que se le atribuyen en X, Instagram y TikTok son “falsos”

“Documentos fuera de contexto y de hace años sobre adquisiciones que fueron revisadas por la FTC hace más de una década no ocultarán las realidades de la competencia a la que nos enfrentamos ni superarán la debilidad de los argumentos de la FTC”, afirmó Meta en un comunicado.

Guy Rosen, director de seguridad de la información de Meta, argumentó en el estrado el martes que las dificultades para proteger a los jóvenes en línea no son exclusivas de Meta. “Estos problemas están presentes en todo el sector”, declaró Rosen a preguntas de los abogados de Meta. Rosen se hizo cargo de los esfuerzos de integridad de Meta en 2017, y lidera el equipo responsable de combatir el contenido que viola las políticas de la compañía.

PUBLICIDAD

Los abogados de la FTC sacaron a la luz los datos internos como parte de un argumento de que la adquisición de Instagram por parte de Meta perjudicó en última instancia a los consumidores. Los abogados del gobierno han utilizado correos electrónicos y otros documentos internos, incluido el testimonio del fundador de Instagram, Kevin Systrom, para argumentar que Meta no invirtió lo suficiente en los esfuerzos de seguridad y protección de la aplicación.

La FTC demandó por primera vez a Meta en 2020, argumentando que las adquisiciones de WhatsApp e Instagram por parte de Meta eran ilegales y que la empresa debía disolverse.

Anteriormente en el juicio, Systrom argumentó que el presidente ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, privó a Instagram de recursos, en parte porque se sentía amenazado por el éxito de la aplicación y le preocupaba que canibalizara la red social que fundó, Facebook.

Lea más en Bloomberg.com