Irán se queda sin vigilancia nuclear: el OIEA sale del país tras ataques y nueva ley

Es probable que la retirada genere rápidas críticas por parte de los gobiernos occidentales, que han instado a Teherán a permitir la reanudación de las visitas del OIEA.

Wolf Image
Por Jonathan Tirone
04 de julio, 2025 | 10:40 AM

Bloomberg — El organismo de control atómico de las Naciones Unidas dijo que sus inspectores restantes en Irán abandonaron el país, profundizando el silencio sobre el programa nuclear de Teherán solo semanas después de que fuera blanco de masivos ataques aéreos estadounidenses e israelíes.

Más temprano el viernes, un diplomático occidental, que pidió no ser identificado por tratarse de información sensible, declaró que los inspectores habían sido retirados de la República Islámica debido a una nueva ley aprobada por Teherán que podría criminalizar la monitorización nuclear internacional.

PUBLICIDAD

Es probable que la retirada genere rápidas críticas por parte de los gobiernos occidentales, que han instado a Teherán a permitir la reanudación de las visitas del OIEA desde el alto al fuego en la guerra entre Israel e Irán el mes pasado.

En cambio, la decisión israelí de bombardear sitios nucleares y objetivos militares el 13 de junio ha erigido en realidad una barrera, poniendo fin a la supervisión sobre si Irán es capaz de desarrollar un programa de armas.

Ver más: Irán niega que conversaciones nucleares con EE.UU. estén próximas a reanudarse

El Organismo Internacional de Energía Atómica dijo en un comunicado que todos sus especialistas salieron sanos y salvos de Teherán el viernes hacia Viena, donde tiene su sede la agencia, y agregó que era de “importancia crucial” que las conversaciones con Irán se reanuden “lo antes posible”.

La decisión del OIEA de retirarse de Irán se produce un día después de que el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, afirmara que su país seguiría cooperando con el organismo, lo que suscitó dudas sobre el alcance y la legalidad de la ley. Según la legislación, la cooperación con el OIEA ha quedado suspendida a la espera de su revisión dentro de tres meses.

Desde que Israel inició sus ataques contra Irán (a los que Estados Unidos se sumó el 22 de junio lanzando más de una docena de bombas de 30.000 libras sobre algunas instalaciones nucleares clave), su relación con el OIEA y su Director General, Rafael Mariano Grossi, se ha deteriorado dramáticamente.

Funcionarios iraníes han acusado al OIEA —y han señalado a Grossi— de complicidad en los ataques israelíes, alegando que su último informe proporcionó a Israel un pretexto para bombardear la República Islámica. Grossi ha negado rotundamente las acusaciones.

PUBLICIDAD

Las preocupaciones de seguridad entre un puñado de inspectores que permanecieron en Teherán aumentaron en los últimos días, tras los llamados iraníes para tratar de castigar a Grossi, según un segundo funcionario.

Ver más: Irán afirma que sus instalaciones nucleares están “gravemente dañadas” por ataques de EE.UU.

Los observadores del OIEA ya habían abandonado su hotel oficial y se habían trasladado a un lugar no revelado, según la fuente, que pidió no ser identificada por tratarse de información privada. Su partida coincidió con el primer día en que el espacio aéreo iraní se reabrió a los vuelos comerciales en tres semanas.

Los 274 observadores del OIEA acreditados para realizar inspecciones habían estado verificando la ubicación de los 409 kilogramos (902 libras) de uranio de grado casi apto para bombas de Irán, que ahora se desconoce.

Iran Nuclear Inspections | IAEA inspectors averaged 1.4 nuclear-site visits a day last year

Es la primera vez desde que Irán comenzó a enriquecer uranio hace dos décadas que los inspectores nucleares del OIEA, que realizaron casi 500 inspecciones en la República Islámica el año pasado, se ven obligados a abandonar el país.

El enviado de Teherán en Viena dijo que los ataques israelíes y estadounidenses han causado un daño irreparable al Tratado de No Proliferación Nuclear, el acuerdo internacional que permite a los estados no poseedores de armas acceder a las tecnologías nucleares a cambio de las inspecciones del OIEA.

Si bien Irán aún no ha abandonado el TNP, puede argumentar que tiene derecho a suspender la supervisión en virtud de las disposiciones de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, que permite a los signatarios retirar su cooperación si se han vulnerado sus derechos. Es un hecho internacionalmente reconocido que los ataques contra instalaciones nucleares infringen las normas legales.

Ver más: Netanyahu dice que planta nuclear iraní sufrió daños, pero se desconocen los resultados completos

El éxito de los argumentos legales de Irán en el OIEA o en otros foros podría influir en la vigencia del alto al fuego entre la nación del Golfo Pérsico e Israel. Los combates cesaron el 24 de junio tras 12 días, pero ninguna de las partes ha descartado reanudar las hostilidades.

Para ayudar a disuadir un nuevo ataque, Irán podría usar la incertidumbre sobre el paradero de su uranio altamente enriquecido para intentar dictar los acontecimientos. Para que Estados Unidos e Israel conozcan el estado y la ubicación del arsenal, será necesario realizar inspecciones físicas y verificaciones, probablemente mediante un acceso negociado para el OIEA.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD