Bloomberg — Las autoridades italianas están investigando un posible motivo anarquista detrás de un incendio en un concesionario de Tesla Inc (TSLA) en Roma.
El ministro del Interior, Matteo Piantedosi, sugirió que el juego sucio fue probablemente la causa del incendio, que dañó 17 vehículos. “Los elementos que están examinando los fiscales nos llevan a pensar que es bastante probable que haya una matriz anarquista-antagonista”, dijo el ministro el lunes por la noche en la televisión estatal Rai.
La unidad de investigación de la Digos está dirigiendo la pesquisa y no ha descartado ninguna línea de investigación específica, según un funcionario policial familiarizado con el asunto, que pidió no ser nombrado por tratarse de asuntos sensibles.
El CEO de Tesla, Elon Musk, en un post de una sola palabra en su plataforma de medios sociales X el lunes, etiquetó el incidente como un acto de “terrorismo”. No aportó ninguna prueba que respaldara su afirmación y las autoridades italianas aún no han dicho qué causó el incendio.
Ver más: Un incendio en un concesionario de Tesla en Roma deja 17 vehículos dañados
Medios de comunicación como el diario Il Corriere della Sera han informado de que la policía identificó un punto en una valla por el que al menos un posible pirómano entró en el lote donde se almacenaban los coches dañados.
Mientras que el ministro del Interior Piantedosi dijo que “era demasiado pronto para decir” si la afirmación de Musk era exacta, Matteo Salvini, viceprimer ministro y líder del partido de la Liga, se apresuró a relacionar el incendio con el sentimiento anti-Musk, citando el “odio injustificado contra” Tesla.
La primera ministra, Giorgia Meloni, se ha mostrado más comedida. Su estrecha relación con Musk se tensó cuando Italia puso en suspenso las conversaciones sobre un acuerdo de 1.500 millones de euros (US$1.600 millones) para desplegar su sistema de satélites Starlink. El primer ministro dijo a sus aliados que un cambio en la situación geopolítica le había hecho replantearse la situación, según informó Bloomberg.
Ver más: Musk reconoce que su trabajo junto a Trump le está costando la caída de Tesla
Tesla ha sido blanco de protestas en los últimos meses, alimentadas por el enfado ante el papel de Musk como asesor principal del presidente estadounidense Donald Trump.
Concesionarios, estaciones de carga e incluso vehículos de clientes han sido blanco de ataques tanto en EE.UU. como en el extranjero. La popularidad del multimillonario en las encuestas de opinión ha caído en picada a medida que se ha metido en la política alemana, ha pedido la retirada de EE.UU. de la OTAN y ha dicho que Washington debería dejar de pagar la defensa de Europa.

Activistas pintaron con spray el lunes un concesionario Tesla de Berlín de azul, el color del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania que Musk apoyó en las recientes elecciones nacionales del país.
Las recientes cifras de ventas en Francia apuntan al reto al que se enfrenta Tesla en Europa. Las ventas del fabricante de automóviles cayeron un 37% en el país el mes pasado, frente a un descenso del 15% en el conjunto de la industria.
Lea más en Bloomberg.com