Bloomberg — Los líderes europeos se unirán a Volodymyr Zelenskiy en su importante reunión con Donald Trump el lunes en Washington, una muestra de apoyo mientras el líder de Ucrania enfrenta la creciente presión de Estados Unidos para aceptar un rápido acuerdo de paz con Rusia que implica ceder franjas de territorio.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, el presidente finlandés, Alexander Stubb, el canciller alemán, Friedrich Merz, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, han confirmado su participación. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también se unirá a las conversaciones, según un funcionario.
Ver más: Zelenskiy afirma que Ucrania no cederá la región del Donbás que pide Rusia
La medida llega en un momento en que las naciones europeas cambian su enfoque hacia proporcionar a Ucrania garantías de seguridad sólidas que se discutirán durante una videollamada de la nombrada coalición de países dispuestos el domingo por la tarde.
“Debemos tener fuertes garantías de seguridad para proteger tanto a Ucrania como los intereses vitales de seguridad de Europa”, dijo von der Leyen a los periodistas en una conferencia de prensa conjunta con Zelenskiy en Bruselas antes de la llamada. No puede haber ninguna limitación para el ejército del país y “sus fronteras no pueden cambiarse por la fuerza”, añadió.
“Son decisiones que debe tomar Ucrania y solo Ucrania”, dijo. “Y estas decisiones no pueden tomarse sin Ucrania en la mesa”.
Trump dijo tras sus conversaciones con Vladimir Putin en Alaska el viernes que instará a Zelenskiy a llegar a un acuerdo rápido, y sonó receptivo a las demandas del presidente ruso de que Ucrania ceda grandes extensiones de tierra en el este del país. Los líderes europeos se muestran escépticos de que pueda alcanzarse rápidamente un acuerdo de paz, o de que Putin siquiera lo desee.
Las conversaciones del lunes incluirán, entre otras cosas, garantías de seguridad, cuestiones territoriales y la continuación del apoyo a Ucrania en su defensa contra la agresión rusa, según un comunicado alemán.
Será la primera visita de Zelenskiy a la Casa Blanca desde febrero, cuando su encuentro en la Oficina Oval con Trump se convirtió en un intercambio de gritos público y llevó a que Estados Unidos pausara brevemente la ayuda militar a Ucrania.
Aunque los dos líderes remendaron su relación desde entonces, el presidente ucraniano necesita todo el apoyo que pueda reunir mientras el presidente estadounidense presiona para lograr un acuerdo de paz rápido y Putin se aferra a sus exigencias maximalistas.
Ver más: Trump dice que Zelenskiy será quien llegue a un acuerdo tras la cumbre con Putin en Alaska
Zelenskiy y von der Leyen celebraron la voluntad del presidente Trump de contribuir a las garantías de seguridad con Europa. Trump y Putin acordaron en su cumbre de Alaska que Estados Unidos podría ofrecer a Ucrania garantías de seguridad, dijo el domingo Steve Witkoff, enviado especial de Trump. El Kremlin no ha hecho comentarios sobre el posible acuerdo.
Los detalles de una contribución estadounidense a cualquier garantía de seguridad para Ucrania no están claros. Las discusiones han tocado la posibilidad de conceder a Kiev garantías de algunos aliados, similares a las de la cláusula de defensa colectiva del Artículo 5 de la OTAN, que compromete a los miembros a defenderse mutuamente si son atacados, dijeron las personas.
Las personas hablaron bajo condición de anonimato para discutir deliberaciones privadas, y advirtieron que un mecanismo similar al de la OTAN sería difícil. Una alternativa sería reforzar, mediante compromisos estadounidenses, planes anteriores coordinados por el Reino Unido y Francia, que incluían fuerzas de reaseguro, vigilancia y cobertura aérea, dijeron las personas.
“Es importante que Estados Unidos acepte trabajar con Europa para ofrecer garantías de seguridad a Ucrania”. dijo Zelenskiy. “Pero no hay detalles de cómo funcionará y cuál será el papel de Estados Unidos, cuál el de Europa, qué puede hacer la UE”.
“Necesitamos que la seguridad funcione en la práctica como el artículo 5 de la OTAN. Y consideramos que la adhesión a la UE forma parte de las garantías de seguridad”, dijo.
Trump también indicó que podría estar buscando organizar una reunión entre los líderes ruso y ucraniano tan pronto como dentro de una semana, dijeron las personas.
Zelenskiy ha dicho en repetidas ocasiones que está dispuesto a reunirse con Putin. El Kremlin aún no ha ofrecido un compromiso similar, y muchos funcionarios europeos dudan de que quiera poner fin a la invasión rusa de Ucrania, que se encuentra a mitad de camino de su cuarto año.
Antes de la reunión con Putin, Trump dijo a sus aliados que alcanzar un alto el fuego sería su principal exigencia. También amenazó con retirarse e imponer nuevas y duras medidas punitivas a Moscú y a los países que compran su petróleo si no se cumplía. Sin embargo, Trump dio a entender el viernes que no tenía prisa por aplicar nuevas sanciones a los socios comerciales de Rusia.
Tras sus llamadas con Zelenskiy y líderes europeos la madrugada del sábado, Trump dijo en una publicación en Truth Social que “todos habían decidido” que la mejor manera de poner fin a la guerra era lograr un acuerdo de paz y “no un mero acuerdo de alto el fuego”.
Ver más: ¿Aliados o rivales? Cómo ha cambiado la relación entre Trump y Putin desde 2017
Trump dijo a Zelenskiy y a los líderes europeos que Putin quiere que Ucrania ceda el control de toda la región de Donbás, en el este de Ucrania, renovando demandas anteriores, según informó Bloomberg anteriormente.
Zelenskiy ha descartado en repetidas ocasiones ceder la totalidad de las provincias de Donetsk y Luhansk, que comprenden Donbás. Las fuerzas de Moscú solo controlan parcialmente la región, tras haber fracasado en su intento de tomarla militarmente después de más de una década de combates que precedieron a la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022.
Rusia también dejaría de avanzar en sus reclamaciones sobre las partes de las regiones de Zaporizhzhia y Kherson que ahora no controla, congelando efectivamente las líneas de batalla allí. El Kremlin también podría retirar sus tropas de otras regiones como Sumy y Kharkiv, en el noreste de Ucrania, zonas cercanas a la frontera rusa donde las fuerzas del Kremlin solo controlan pequeñas bolsas de terreno.
Según una evaluación del Ministerio de Defensa británico, Rusia tardaría más de cuatro años en ocupar totalmente las cuatro regiones ucranianas que reclamó en 2022. Eso supondría un costo de casi 2 millones de bajas rusas adicionales sobre la base de los avances actuales en el campo de batalla, dijo el ministerio en X.
Aunque mantiene que cualquier decisión territorial corresponde a Zelenskiy, Trump ha señalado en repetidas ocasiones que un acuerdo de paz incluiría “intercambios” de tierras y ha instado al presidente ucraniano a llegar a un acuerdo.
“La constitución de Ucrania hace imposible ceder territorio o intercambiar tierras”, dijo Zelenskiy el domingo y reiteró su llamamiento a una cumbre trilateral de líderes. “Hasta ahora Rusia no da ninguna señal de que se vaya a celebrar la trilateral”, dijo. “Si Rusia se niega, entonces deberían producirse nuevas sanciones”.
Con la colaboración de Kati Pohjanpalo, Stephan Kahl, Samy Adghirni y Max Ramsay.
Lea más en Bloomberg.com