Llamada entre Trump y Xi Jinping: hora, temas clave y lo que está en juego

La primera llamada directa entre Trump y Xi desde junio pondrá sobre la mesa el futuro de TikTok, la tregua arancelaria y tensiones en torno a Nvidia, entre otros temas.

PUBLICIDAD
Donald Trump y Xi Jinping. Foto: Chris Kleponis/CNP, Oliver Bunic/Bloomberg
Por Kate Sullivan
18 de septiembre, 2025 | 12:54 PM

Bloomberg — La llamada del presidente Donald Trump con el presidente chino Xi Jinping está prevista para el viernes a las 9 de la mañana, hora de Washington, según un funcionario estadounidense.

La llamada será el primer compromiso directo entre los líderes de las mayores economías del mundo desde junio, con el futuro de la aplicación TikTok de ByteDance Ltd. y una tregua arancelaria entre Washington y Pekín como temas prioritarios en la agenda.

PUBLICIDAD

Ver más: TikTok, tierras raras, Taiwán: claves de la llamada entre Trump y Xi prevista para el viernes

La llamada es un momento decisivo para ambas partes, y será observada de cerca por si hay alguna indicación sobre si Trump y Xi acuerdan mantener su primera reunión en persona desde que el presidente estadounidense volvió al poder.

Los negociadores de los dos países llegaron a un acuerdo marco a principios de esta semana para preservar las operaciones estadounidenses de TikTok bajo una ley de seguridad nacional.

PUBLICIDAD

Según el acuerdo, las operaciones estadounidenses serían adquiridas por un consorcio que incluye a Oracle Corp, Andreessen Horowitz y la firma de capital privado Silver Lake Management LLC, según personas familiarizadas con el asunto, pero el alcance total del plan no está claro y los funcionarios han dicho que Trump y Xi tendrán que concretarlo durante su conversación.

Ver más: Trump extiende de nuevo el plazo para que ByteDance venda TikTok en Estados Unidos

Trump ha dicho que el brazo estadounidense podría valer decenas de miles de millones de dólares. “Odio ver un valor como ese tirado por la ventana”, dijo el martes en Washington antes de partir hacia el Reino Unido.

La llamada del viernes también se produce en medio de una distensión entre Washington y Pekín que vio a los países retroceder en la espiral de aranceles impuestos a principios de este año que asustaron a los mercados y aumentaron las preocupaciones de una recesión mundial. La actual pausa de 90 días, tras anteriores prórrogas, se prolongará hasta principios de noviembre.

Las medidas chinas contra el fabricante de chips Nvidia Corp. (NVDA) son también un tema persistente entre Washington y Pekín. Las autoridades chinas dieron a conocer este mes los resultados de una investigación preliminar según la cual Nvidia había violado las leyes antimonopolio tras la adquisición del fabricante de equipos de red Mellanox Technologies Ltd. (Mellanox). Los funcionarios estadounidenses expresaron su consternación por este hecho durante las conversaciones con los negociadores chinos esta semana.

Ver más: China concluye que Nvidia violó la ley antimonopolio y aumenta presión sobre Washington

Trump, por su parte, ha llegado a un acuerdo con Nvidia para permitir los envíos de ciertos chips a China si el gobierno estadounidense recibía una participación del 15% de las ventas.

Otros asuntos que podrían surgir durante las conversaciones, incluyen los controles a la exportación de minerales de tierras raras que son críticos para las empresas tecnológicas estadounidenses de vanguardia, así como un posible pedido chino de aviones Boeing Co. (BA).

Aún así, mientras se mantiene la tregua, Trump ha pedido a sus aliados que aumenten las sanciones a China e India por las compras de energía rusa por parte de estos países, un intento de aumentar la presión económica sobre el presidente ruso Vladimir Putin y poner fin a su guerra en Ucrania.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD