Bloomberg — Novo Nordisk A/S (NVO) anunció la salida de su CEO, Lars Fruergaard Jorgensen, en medio de una creciente presión competitiva sobre su tratamiento contra la obesidad, Wegovy, que ha impactado negativamente el desempeño de las acciones.
La farmacéutica danesa informó que Jorgensen dejará el cargo de mutuo acuerdo con la junta directiva, aunque permanecerá en la compañía por un tiempo para asegurar una transición fluida hacia un nuevo liderazgo. La empresa ya inició el proceso de búsqueda de su sucesor, según indicó en un comunicado difundido el viernes.
Ver más: El peor mes de Novo Nordisk desde 2002 revela preocupaciones sobre el crecimiento
La medida sigue a una caída del 53% en el precio de las acciones de la compañía durante los últimos 12 meses, debido a que ha enfrentado reveses en los ensayos de nuevos medicamentos para bajar de peso y la creciente competencia de Eli Lilly & Co. Las acciones cayeron alrededor de un 2% en las operaciones del mediodía del viernes.
“Considerando los recientes desafíos del mercado, la caída del precio de las acciones y el deseo de la Fundación Novo Nordisk, la Junta Directiva de Novo Nordisk y Lars Fruergaard Jorgensen han concluido conjuntamente que iniciar una sucesión del CEO es lo mejor para la empresa y sus accionistas”, dijo la compañía.
La fundación, un grupo caritativo que controla la empresa farmacéutica, inició un diálogo con la junta directiva de Novo “sobre los méritos de una sucesión acelerada del director ejecutivo”, dijo Novo.
Ver más: Novo venderá su fármaco para adelgazar, Wegovy, directamente a los pacientes
Novo fue pionero en comercializar Wegovy y su fármaco hermano Ozempic para la diabetes, pero la compañía danesa ha cedido cuota de mercado a Lilly. Su fármaco rival, Zepbound, lidera ahora las prescripciones para la obesidad, y Mounjaro, la versión de Lilly para la diabetes, también alcanzará a Ozempic para agosto del próximo año, según BMO Capital Markets.
Jorgensen trabaja en Novo desde 1991 y fue nombrado CEO en enero de 2017. La capitalización de mercado de la empresa se ha más que triplicado durante su mandato.
Lea más en Bloomberg.com