¿Telefónica se va de Latam? Cinco cosas que debe saber este viernes

Donald Trump anuncia aranceles recíprocos, TikTok vuelve a las tiendas de aplicaciones, y un gigante de las telecomunicaciones en América Latina prepara su retirada.

Cinco cosas que debe saber para comenzar el día
Por Eduardo Thomson
14 de febrero, 2025 | 08:06 AM

Aranceles recíprocos

Bloomberg — Donald Trump firmó el jueves una medida que ordena al Representante Comercial de EE.UU. y al secretario de Comercio proponer nuevos aranceles recíprocos para reequilibrar las relaciones comerciales.

Howard Lutnick, el candidato de Trump para dirigir el Departamento de Comercio, dijo que todos los estudios deberían estar completos para el 1 de abril. Los nuevos impuestos se personalizarían para cada país, para compensar no sólo sus propios gravámenes sino también barreras no arancelarias como subsidios, regulaciones, impuestos al valor agregado, tipos de cambio y otros factores.

PUBLICIDAD

Lea más: Trump alista un plan para imponer aranceles país por país, pero no de inmediato

TikTok vuelve

Apple Inc. (AAPL) y Google (GOOGL) restablecieron TikTok, de la empresa china ByteDance Ltd., en sus tiendas de aplicaciones, tras las garantías ofrecidas en una carta por la fiscal general de EE.UU. de que no se aplicaría inmediatamente una prohibición.

Las dos empresas habían retirado TikTok en EE.UU. el mes pasado para cumplir con una ley aprobada en 2024, pero el 20 de enero Donald Trump firmó una orden ejecutiva que puso en pausa su aplicación por 75 días.

Lea más: TikTok vuelve a las tiendas de aplicaciones de Apple y Google en EE.UU.

Vaya semana para los mercados

Las acciones y los bonos registran el viernes en su mayoría pequeños movimientos al final de una semana dominada por los titulares sobre los aranceles comerciales, esfuerzos de paz en Ucrania y obstinada inflación en EE.UU. Las acciones de empresas de productos de lujo impulsaron al alza el índice Stoxx 600 y los futuros del S&P 500 se mantuvieron estables.

Por su parte, estrategas de Bank of America Corp. dijeron que una inflación más rápida en EE.UU. podría ser una bendición disfrazada ya que obligaría a Trump a adoptar aranceles menos severos.

Inflación en Argentina

La inflación de Argentina alcanzó el 2,2% en enero, por debajo de lo esperado por analistas y la más baja desde julio de 2020, antes que el presidente Javier Milei asumió el cargo.

PUBLICIDAD

La variación anual fue del 84,5%, inferior al 100% por primera vez en dos años. La inflación mensual ha estado cayendo de manera sostenida desde que alcanzó un máximo de tres décadas del 25,5% en diciembre de 2023.

Lea más: Inflación de enero en Argentina fue la más baja en casi cinco años

¿Telefónica se va?

La española Telefónica SA acelera su salida de América Latina. El diario Cinco Días informó que contrató al banco de inversión JPMorgan y la firma de abogados White&Case para la venta de su operación en México, citando fuentes financieras que no identificó.

El objetivo es anunciar una venta en México, Colombia o Argentina antes de la próxima junta de accionistas. Bloomberg informó en enero que Telefónica había recibido expresiones de interés de empresas para comprar su operación en Argentina, y el diario Expansión reportó este mes que América Móvil y otros cuatro postores firmaron acuerdos de confidencialidad para acceder a datos de la operación en ese país.

Lea más: Telefónica habría recibido interés para la venta de su filial argentina

Nos parece interesante

Los planes del presidente Trump para poner fin a la guerra en Ucrania podrían hacer que Europa enfrente una factura de US$3 billones para ayudar a Kiev a reconstruirse y disuadir más agresiones rusas.

En este video le explicamos por qué el continente aún no está preparado para enfrentar ese desafío:

Lea más en Bloomberg.com