Los aranceles van
Bloomberg — El presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio, incluidas las de Canadá y México, los dos principales proveedores extranjeros de esos metales.
Los gravámenes, que también incluyen productos metálicos terminados, tienen como objetivo acabar con lo que los funcionarios del gobierno dijeron que eran esfuerzos de países como Rusia y China para eludir los aranceles existentes.
Lea más: Trump fija aranceles del 25% al acero y al aluminio, intensificando así la guerra comercial
Y la Unión Europea responde
La Unión Europea dijo que responderá a cualquier arancel que EE.UU. pudiera imponerle. “Lamento profundamente la decisión de EE.UU. de imponer aranceles a las exportaciones europeas de acero y aluminio”, dijo el martes en un comunicado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
“Los aranceles injustificados a la UE no quedarán sin respuesta: desencadenarán contramedidas firmes y proporcionadas”.
Lea más: Unión Europea promete contramedidas ante aranceles de Trump: “no quedarán sin respuesta”
Mercados nerviosos
Las bolsas sufren pérdidas tras las últimas noticias de aranceles y con el mercado pendiente del testimonio hoy del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y de datos de inflación en EE.UU. más adelante en la semana.
OpenAI dice “no, gracias”
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, rechazó una oferta presentada por un grupo de inversionistas liderado por Elon Musk para comprar la organización sin fines de lucro que controla al creador de ChatGPT. La oferta no solicitada de US$97.400 millones fue presentada a la junta directiva de OpenAI el lunes, informó The Wall Street Journal.
En respuesta, Altman publicó en la plataforma de redes sociales X de Musk: “No, gracias, pero compraremos Twitter por US$9.740 millones si lo desea”.
Lea más: “No, gracias”: la respuesta de Altman a oferta liderada por Musk para OpenAI
Sin escalas a Venezuela
Venezuela reanudó los vuelos de repatriación para deportados desde EE.UU., después de que el enviado especial del presidente Donald Trump y Nicolás Maduro lograran un acuerdo que incluye la liberación de seis prisioneros estadounidenses.
El gobierno venezolano dijo que dos aviones operados por la aerolínea estatal Conviasa transportaron a deportados de EE.UU. a Venezuela el lunes. Entre los pasajeros se encontraban miembros de la banda del Tren de Aragua.
Lea más: Venezuela ya recibió a nuevos deportados desde Estados Unidos
Nos parece interesante
¿Por qué el fentanilo está en el centro de la nueva lucha comercial entre EE.UU. y China? La administración Trump sostiene que aumentar los aranceles permitirá a EE.UU. presionar a China para que tome medidas enérgicas contra la exportación de fentanilo y los productos químicos utilizados para fabricarlo. Ivana Bargués explica todo lo que tienes que saber en este video:
Lea más en Bloomberg.com