¿Vida en Marte? Rocas detectadas por la NASA muestran posibles huellas de vida pasada

Los investigadores afirman que es importante estudiar una muestra de material encontrado en un laboratorio de la Tierra.

PUBLICIDAD
NASA Perseverance Rover Lands On Mars
Por Loren Grush
10 de septiembre, 2025 | 01:50 PM

Bloomberg — El vehículo explorador Perseverance de la NASA en Marte tropezó el año pasado con rocas que, según los científicos, podrían mostrar indicios de que Marte albergó vida microbiana en el pasado.

En un nuevo artículo publicado en Nature, los investigadores ofrecen explicaciones sobre un grupo de rocas marcianas que Perseverance descubrió y muestreó en julio de 2024. Situadas en un antiguo valle fluvial llamado Neretva Vallis, las rocas son fangolitas con manchas únicas y texturadas que la NASA calificó de “intrigantes” y que han sido apodadas “semillas de amapola” o “manchas de leopardo”.

PUBLICIDAD

Tras revisar las imágenes y los datos, los científicos creen que las manchas podrían ser subproductos de microbios. Potencialmente, los antiguos microbios podrían haber estado viviendo en el sedimento hace mucho tiempo, masticando materiales orgánicos. Ese proceso convirtió la materia orgánica en estos minerales moteados que encontró el vehículo.

Ver más: El lanzamiento de SpaceX marca un hito clave en el plan de Musk para llegar a Marte

“Esto muy bien podría ser el signo más claro de vida que hayamos encontrado nunca en Marte, lo que es increíblemente emocionante”, dijo Sean Duffy, administrador en funciones de la NASA, en una conferencia de prensa este miércoles.

PUBLICIDAD

Sin embargo, la opción microbiana es solo una posible explicación. Los investigadores afirman que no pueden descartar la posibilidad de que las manchas fueran creadas por otros procesos que no implicaran vida biológica, lo que hace que sea importante estudiar una muestra de material de esta zona en un laboratorio de la Tierra.

“La muestra que recogimos, creo, tiene todos los ingredientes necesarios para abordar la cuestión de si la vida fue o no responsable de la formación de los rasgos que vemos en esas rocas”, declaró a Bloomberg Joel Hurowitz, científico planetario de la Universidad Stony Brook y autor principal del trabajo.

Investigaciones en Marte corren peligro

Estas rocas captaron inicialmente la atención de los científicos el año pasado, cuando el Perseverance las encontró, y rápidamente se empezó a especular con la posibilidad de que hubieran sido causadas por vida antigua. Pero ahora, la NASA se enfrenta a un futuro incierto en lo que respecta a sus programas de exploración de Marte. La administración Trump ha propuesto cancelar un ambicioso programa de la NASA para transportar muestras de suelo marciano a la Tierra -un proyecto conocido como Mars Sample Return- calificándolo de “inasequible”.

El rover Perseverance fue diseñado para ser la primera fase de la iniciativa Mars Sample Return. El robot, del tamaño de un coche, ha estado perforando el suelo en varios lugares de la superficie marciana, recogiendo muestras de tierra y rocas en contenedores que se van dejando en el suelo. El objetivo es que, con el tiempo, se envíe a Marte un conjunto de robots para recoger las muestras y transportarlas de vuelta a la Tierra.

Ver más: Trump busca impulsar la exploración de Marte bajo la dirección del sector privado

Pero el futuro de ese retorno está ahora en entredicho con el reciente intento de cancelar el programa. Antes de la toma de posesión de Donald Trump, la NASA reveló que el presupuesto para el retorno de muestras a Marte había crecido hasta alcanzar los US$11.000 millones y había solicitado ideas a la industria espacial comercial sobre formas de traer de vuelta las muestras de forma más económica. Sin embargo, la NASA no decidió finalmente un nuevo camino a seguir antes de que la administración Trump propusiera su cancelación.

“Creemos que hay una forma mejor de hacerlo, una forma más rápida de traer de vuelta estas muestras”, dijo Duffy en la rueda de prensa, añadiendo que se le ha pedido que gaste menos dinero en la agencia.

“Pero le he dicho al equipo de la NASA que si no tenemos los recursos para las misiones adecuadas o la gente adecuada, iré al Presidente, iré al Congreso, pediré más dinero”, añadió.

El senador Ted Cruz intentó salvar el Retorno de Muestras a Marte con la reciente One Big Beautiful Bill. Como presidente del Comité de Comercio del Senado, incluyó en el proyecto de ley dinero para que la NASA desarrollara una nueva nave espacial de telecomunicaciones para Marte que pudiera utilizarse para el programa de Retorno de Muestras de Marte. Sin embargo, el programa sigue en terreno inestable.

Ver más: La NASA afirma que miles de empleados están a punto de renunciar a la agencia espacial

Nicky Fox, administrador asociado de la NASA para la Dirección de Misiones Científicas, sugirió que las futuras misiones del programa Artemis de la agencia, cuyo objetivo es enviar seres humanos a la Luna y eventualmente a Marte, podrían recuperar muestras del rover Perseverance en el futuro.

“Tenemos previsto enviar más misiones a Marte en apoyo del programa Artemis, del que estamos realmente orgullosos, y que abrirá la puerta a que los humanos estudien y comprendan mejor el Planeta Rojo”, declaró Fox. “Y quizás incluso algún día traigamos de vuelta a casa muestras marcianas para que podamos estudiarlas aquí en la Tierra”.

En última instancia, Hurowitz espera que la comunidad científica siga analizando la información que recogió el Perseverance, pero afirma que el rover no es capaz de determinar si la vida formó realmente estas formaciones rocosas. Lo ideal sería que Perseverance enviara la muestra a un laboratorio terrestre donde pudiera estudiarse con mayor detalle, afirmó.

“Si no somos capaces de recuperar las muestras, entonces nos quedaremos dándole vueltas a esta pregunta”, dijo Hurowitz. “¿Está la respuesta a esa pregunta en un tubo en algún lugar de Marte que aún no hemos recuperado?”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD