Zelenskiy acusa a Putin de violar la tregua del Domingo de Pascua

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, acusó a las fuerzas del Kremlin de violar la tregua de 30 horas del Domingo de Pascua

Zelenskiy acusa a Putin de violar la tregua del Domingo de Pascua
Por Bloomberg News
20 de abril, 2025 | 10:44 AM

Bloomberg — El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, acusó a las fuerzas del Kremlin de violar la tregua de 30 horas del Domingo de Pascua declarada por el presidente ruso, Vladimir Putin, y reiteró su propuesta de prorrogar el alto el fuego un mes más.

Ver más: Putin ordena un alto al fuego de 30 horas en Ucrania durante el fin de semana de Pascua

PUBLICIDAD

El ministerio de Defensa ruso respondió que Ucrania no estaba respetando la tregua a corto plazo y que había bombardeado posiciones rusas cientos de veces desde el sábado 19 de abril por la noche. Las afirmaciones de ninguna de las partes pudieron ser verificadas.

Publicando en las redes sociales, Zelenskiy dijo que Rusia estaba tratando de crear “la impresión general de un alto el fuego” y generando una “cobertura favorable de relaciones públicas”.

Citó 59 casos de bombardeos y cinco acciones de asalto por parte de unidades rusas en varias zonas del frente el domingo por la mañana, basándose en un informe de primera hora de la mañana del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Oleksandr Syrskyi.

En una actualización, Zelenskiy dijo que se había producido un aumento de los bombardeos y del uso de drones kamikaze a última hora de la mañana.

Las operaciones más activas se produjeron en los alrededores de Pokrovsk y Siversk, en el este de Ucrania, donde las fuerzas del Kremlin siguen utilizando armamento pesado, dijo.

Aún así, ninguno de los bandos informó de ataques con misiles o enjambres de drones a gran escala como los que se han producido regularmente en la guerra, que ya ha entrado en su cuarto año.

“Nuestros soldados responden en todas partes como se merece el enemigo en circunstancias de combate específicas”, dijo Zelenskiy en su puesto. “Ucrania seguirá reflejando las acciones rusas”.

PUBLICIDAD

Putin ordenó la pausa en las hostilidades, de poco más de un día de duración, durante una reunión televisada el sábado con el jefe del Estado Mayor del ejército, Valery Gerasimov. Está previsto que la tregua finalice a medianoche, hora de Moscú.

Zelenskiy calificó el pronunciamiento de “otro intento de Putin de jugar con vidas humanas”. Incluso mientras el líder ruso hablaba, las alertas de ataques aéreos se extendían por Ucrania, con drones de ataque detectados en los cielos, dijo en X.

“Si realmente se consolida un alto el fuego completo, Ucrania propone prolongarlo más allá del día de Pascua, el 20 de abril”, escribió. “Eso es lo que revelará las verdaderas intenciones de Rusia, porque 30 horas son suficientes para aparecer en los titulares, pero no para adoptar auténticas medidas de fomento de la confianza. Treinta días podrían dar una oportunidad a la paz”.

La medida de Putin se produjo un día después de que Estados Unidos advirtiera de que podría abandonar pronto los esfuerzos liderados por el presidente Donald Trump para poner fin a la guerra en Ucrania si no se producen avances significativos hacia un alto el fuego.

Trump, que durante la campaña electoral prometió que podría poner fin rápidamente a la guerra, ha expresado una creciente frustración por el ritmo de las negociaciones con Putin. Aún así, se ha mostrado decidido a llegar a un acuerdo en los 100 días siguientes a su toma de posesión el 20 de enero, que cae el 30 de abril.

Estados Unidos está abierto a reconocer Crimea -ocupada por Rusia desde 2014- como parte de Rusia en virtud de un acuerdo de paz con Ucrania, informó Bloomberg el viernes, citando a personas familiarizadas con el asunto. Un marco estadounidense presentado a los aliados el jueves incluía suavizar las sanciones a Moscú en caso de un alto el fuego duradero.

El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, declaró el sábado que su país ya ha aceptado “incondicionalmente” la propuesta estadounidense de un “alto el fuego provisional total durante 30 días”. Por el contrario, Rusia ha “impuesto diversas condiciones y ha aumentado el terror contra Ucrania, los civiles y la infraestructura civil en todo el país”, dijo Sybiha en X.

Rusia ha vinculado su acuerdo de cese de hostilidades al alivio de las sanciones y a la suspensión de las entregas de armas a Ucrania, entre otras cosas.

En las últimas semanas se han producido un par de ataques rusos con misiles especialmente mortíferos contra objetivos civiles en Ucrania, entre ellos contra Kryvih Rih, la ciudad natal de Zelenskiy, y la ciudad nororiental de Sumy.

PUBLICIDAD

Al mismo tiempo, las tropas rusas, que controlan cerca del 20% de Ucrania, siguen avanzando en el campo de batalla. Moscú declaró el sábado que expulsó a las fuerzas ucranianas de un pueblo de la región rusa de Kursk; Gerasimov afirmó el sábado que Rusia ha recuperado el 99,5% del territorio que las tropas de Kiev llegaron a tener en Kursk.

Mientras tanto, Rusia y Ucrania intercambiaron el sábado 246 prisioneros de guerra cada una, y Rusia también liberó a 31 soldados ucranianos heridos a cambio de 15 soldados rusos que necesitaban atención médica urgente, según el ministerio de Defensa ruso.

PUBLICIDAD

El intercambio, mediado por los Emiratos Árabes Unidos, fue el último acuerdo de este tipo en el que se han liberado varios miles de soldados.

Lea más en Bloomberg.com