Zuckerberg visitó la Casa Blanca para hablar del liderazgo tecnológico de EE.UU.

El cofundador de Facebook ha dicho repetidamente en las últimas semanas que es optimista de que el presidente Donald Trump ayudará a garantizar el dominio de las empresas tecnológicas estadounidenses.

Zuckerberg visitó la Casa Blanca para hablar del liderazgo tecnológico de EE.UU.
Por Riley Griffin
07 de febrero, 2025 | 07:27 AM

Bloomberg — El CEO de Meta Platforms Inc. (META), Mark Zuckerberg, visitó la Casa Blanca el jueves para discutir cómo la compañía puede apoyar los esfuerzos de la administración Trump para fortalecer el liderazgo tecnológico de Estados Unidos, dijo el portavoz de la compañía, Andy Stone, en una publicación en X.

El cofundador de Facebook ha dicho repetidamente en las últimas semanas que es optimista de que el presidente Donald Trump ayudará a garantizar el dominio de las empresas tecnológicas estadounidenses, ayudándolas a vencer a competidores en el extranjero y protegiéndolas de los obstáculos regulatorios.

PUBLICIDAD

Lea más: Meta planea invertir hasta US$65.000 millones en proyectos de IA durante 2025, dice Zuckerberg

Zuckerberg, hablando en una conferencia telefónica sobre ganancias trimestrales en enero, dijo que será “un gran año para redefinir nuestra relación con los gobiernos”.

“Ahora tenemos una administración estadounidense que está orgullosa de nuestras empresas líderes, prioriza el triunfo de la tecnología estadounidense y defenderá nuestros valores e intereses en el extranjero”, dijo Zuckerberg a los inversores. “Y soy optimista sobre el progreso y la innovación que esto puede generar”.

Los comentarios llegaron al final de un mes en el que Zuckerberg realizó varios cambios de alto perfil que han servido para alinear mejor a Meta con la administración Trump.

Zuckerberg nombró a Joel Kaplan, un veterano estratega republicano, director de asuntos globales; y eligió a Dana White, aliado de Trump y director ejecutivo de Ultimate Fighting Championship, para el directorio de la empresa. Zuckerberg tomó medidas para poner fin a la verificación de datos en las redes sociales de Meta en Estados Unidos y cambió la política de conducta de odio de la empresa para permitir el uso de un “lenguaje insultante” dirigido a inmigrantes y personas transgénero.

Lea más: Estos son los cambios al control de contenidos de Meta: ¿favorecen a Donald Trump?

También visitó a Trump en Mar-a-Lago en Florida, dio marcha atrás en las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión y trasladó a miembros del equipo de derechos civiles de Meta a otras partes de la empresa.

PUBLICIDAD

Durante una entrevista con el podcaster Joe Rogan publicada el 10 de enero, Zuckerberg pidió ayuda al gobierno de Estados Unidos para ganar la acelerada carrera de la inteligencia artificial.

“La situación se está volviendo muy competitiva”, dijo Zuckerberg. “Creo que es fácil para el gobierno dar por sentado que Estados Unidos liderará en todas estas cuestiones, cuando creo que es una competencia muy reñida y necesitamos su ayuda. Necesitamos que sean una fuerza que nos ayude a hacer estas cosas”.

Lea más en Bloomberg.com