Criptomonedas hoy: bitcoin y ether se suman al desplome de los mercados globales

Los principales activos de la industria digital sucumben ante la guerra comercial que declaró Donald Trump.

Bitcoin
07 de abril, 2025 | 11:43 AM

Las principales criptomonedas no han logrado mantenerse aisladas del derrumbe generalizado que están sufriendo las bolsas en el mundo, como consecuencia del vuelo a la calidad de los inversores, que desarman posiciones en activos de riesgo para refugiarse en bonos del Tesoro de los Estados Unidos.

El bitcoin se mueve a las 11:00 AM ET de este lunes en torno a los US$78.000, lo que implica una baja cercana al 8% en relación al precio que tenía al cierre del 1° de abril de 2025, jornada previa al “Día de la Liberación”, en el que Donald Trump anunció aranceles generalizados para todo el mundo y desató una guerra comercial.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Las bolsas de Asia sufren su mayor caída desde 2008 por temor a una recesión global

El dato positivo es que la cripto más popular muestra un cierto rebote en estas últimas horas, tras haberse hundido a cerca de US$77.000 en algunos momentos de la madrugada del lunes.

No obstante, sigue lejos del máximo de US$107.000 alcanzado el 21 de enero de este mismo año. También está muy por debajo del cierre del año pasado (US$93.714,04). El precio actual es similar al que tenía el bitcoin días después del triunfo electoral de Donald Trump (5 de noviembre de 2024).

Por su parte, con la guerra de aranceles, el Ethereum no hace más que pronunciar una caída que parece no encontrar piso. Entre la noche del 1 de abril de 2025 y el mediodía de este lunes 7 de abril, la segunda cripto más valuada del mercado se derrumbó un 18%.

Asimismo, su precio actual (US$1.560) lo muestra un 53% por detrás de los US$3.346 que costaba al cierre del 2024.

VER MÁS: Aumenta el riesgo de recesión mientras se anticipa el recorte de tasas de la Fed: Goldman

Una alerta para el bitcoin

El precio ponderado por volumen de 30 días de bitcoin ha cruzado por debajo del de 180 días, lo que representa una señal de alerta para los alcistas e indica un debilitamiento del impulso”, sostuvo el analista cripto Lark Davis en un informe.

PUBLICIDAD

Davis explicó: “La historia muestra que este patrón suele estar seguido por al menos dos meses de volatilidad bajista. Solo el tiempo dirá si este es realmente el caso o simplemente una reacción exagerada a los aranceles de Trump”.

¿Bonos bitcoin?

Según un marco normativo publicado por el Bitcoin Policy Institute, el Tesoro de EE.UU. podría destinar US$200.000 millones a la compra de bitcoin a través de una emisión propuesta de US$2 billones en “Bonos Bitcoin” (Bit Bonds).

Estos bonos estarían diseñados para refinanciar una parte de los US$14 billones de deuda federal que vence en los próximos tres años. Cada bono destinaría el 90% de los fondos recaudados al financiamiento del gobierno y el 10% a la adquisición de n, lo que permitiría a EE.UU. acumular cripto sin necesidad de recurrir directamente a los fondos de los contribuyentes.