Bloomberg — El Departamento de Justicia de Estados Unidos limitará los tipos de delitos relacionados con criptomonedas que investigará y procesará, centrándose específicamente en aquellos relacionados con el terrorismo, los cárteles de la droga, la victimización de inversores y otras categorías limitadas.
El cambio fue anunciado en un memorando que el fiscal general adjunto Todd Blanche emitió el lunes por la noche.
Blanche dijo que las reformas tienen como objetivo alejar al Departamento de Justicia de la investigación y el procesamiento de actividades relacionadas con las criptomonedas que son competencia de los reguladores.
Ver más: Una ley favorable a las criptomonedas se cocina en Washington: ¿de qué se trata?
“El Departamento de Justicia no es un regulador de activos digitales”, escribió Blanche en el memorando. “Sin embargo, la administración anterior utilizó al Departamento de Justicia para implementar una estrategia imprudente de regulación por enjuiciamiento, que fue mal concebida y mal ejecutada”.
Como parte de los cambios, se ha disuelto el Equipo Nacional de Control de Criptomonedas. El departamento también planea cerrar las investigaciones sobre criptomonedas que no se ajusten a las prioridades de la administración, escribió Blanche.
“En concreto, el departamento ya no se centrará en los intercambios de monedas virtuales, los servicios de mezcla y tumbling y las billeteras fuera de línea por los actos de sus usuarios finales o por violaciones involuntarias de las regulaciones, excepto en la medida en que la investigación sea coherente con las prioridades” de la administración, según el memorando.
Ver más: Trump firma una orden para crear una reserva de bitcoins y un depósito de criptomonedas
El memorando también ordena a la fiscalía investigar los casos que involucren a inversores defraudados. Las investigaciones que priorizarán la fiscalía incluyen el robo o la apropiación indebida de fondos en plataformas de intercambio, las estafas de inversión en activos digitales y los ataques informáticos contra plataformas de intercambio.
El departamento también priorizará los casos que involucren el uso de activos digitales para facilitar delitos cometidos por cárteles de la droga, organizaciones criminales transnacionales, financiamiento del terrorismo y tráfico de personas.
El Departamento de Justicia dijo que ya no presentará casos que involucren violaciones involuntarias de la Ley de Secreto Bancario, que contengan violaciones de corredores de bolsa no registrados y otros requisitos de registro bajo la Ley de Intercambio de Productos Básicos.
Fortune informó anteriormente sobre el memorando.
Lea más en Bloomberg.com