Bloomberg — Las criptodivisas se vendieron con fuerza al inicio de la semana en Asia, subrayando un claro sentimiento de aversión al riesgo en todos los mercados.
El bitcoin (XBTUSD) perdió cerca de un 7% de su valor desde el domingo por la noche hasta el lunes por la mañana en Singapur, hasta alcanzar un mínimo de US$77.077. El ether, que ocupa el segundo puesto, se desplomó hasta los US$1.538, un mínimo intradía no visto desde octubre de 2023.
Ver más: Trump se aferra a los aranceles en medio de la caída de los mercados
Las pérdidas se producen mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, se aferra a unos aranceles radicales que ya han borrado billones de valor de las acciones estadounidenses. Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses se desplomaron y el yen subió, en una señal de agitación cada vez mayor en todos los mercados financieros.

Los datos de Coinglass muestran que en las últimas 24 horas se liquidaron apuestas alcistas en criptomonedas por valor de US$745 millones, la mayor cantidad en casi seis semanas.
Los mercados de opciones sugieren que la presión vendedora puede continuar “con el sesgo a favor de las opciones de venta aumentando considerablemente”, dijo Sean McNulty, jefe de derivados APAC en la correduría de activos digitales de primera FalconX. Los niveles de soporte clave para Bitcoin y Ether son US$75.000 y US$1.500, respectivamente, añadió.
Ver más: Correlación del bitcoin con las acciones muestra señales de ruptura: el análisis y las cifras
Los activos digitales habían mostrado cierta resistencia al pánico que sacudió a los mercados después de que Trump desvelara por primera vez su programa de aranceles, insinuando una posible ruptura con la atracción gravitatoria de los valores tecnológicos. El selloff del lunes puede suponer el fin de eso.
“La macroeconomía está impulsando la acción en estos momentos”, dijo Cosmo Jiang, socio general de Pantera Capital. “El retroceso impulsado por los aranceles es idiosincrásico y no se debe a cuestiones más profundas de nuestra economía. Al igual que fue inyectado artificialmente, también puede ser retirado después de que la administración Trump sienta que ha ganado concesiones de otros países.”
Lea más en Bloomberg.com