Bloomberg Línea — El precio de bitcoin (XBTUSD) alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$123.000 esta semana, impulsado por una combinación de factores técnicos, macroeconómicos y regulatorios, dijo a Bloomberg Línea Julián Colombo, director sénior de la plataforma Bitso para Sudamérica.
La criptomoneda más popular del mundo llegó a subir hasta un 3,4% el lunes 14 de julio, hasta los US$123.205, a las 9:10a.m. en Londres, en un contexto de avance generalizado de los activos digitales.
El impulso de bitcoin también se ve reforzado por avances legislativos clave en EE.UU., donde el Congreso debatirá esta semana varias leyes procripto, en línea con la agenda favorable del presidente Donald Trump.
Ver más: El bitcoin supera los US$120.000 por primera vez mientras EE.UU. prepara legislación
“Este nuevo ATH refleja una convergencia única de factores técnicos, monetarios y regulatorios que intensificaron la demanda”, dijo a Bloomberg Línea Julián Colombo, de la plataforma cripto latinoamericana Bitso.
Explicó que estos elementos no solo sustentan el momento actual del precio, sino que reflejan una tendencia más profunda: “Bitcoin ya no es visto como una apuesta riesgosa, sino como una pieza clave del nuevo sistema financiero global”.
“Vemos este hito como una validación del creciente reconocimiento institucional que está recibiendo bitcoin, gracias a su maduración como activo estratégico y la aceptación de las criptomonedas en el panorama financiero”, apuntó el ejecutivo.
El precio del bitcoin se situaba este martes sobre los US$116.000, un retroceso de 2,82% en un día, hasta las 4:30 p.m. ET.
En la actualidad, se estima que el mayor poseedor individual de bitcoin es Satoshi Nakamoto, el seudónimo de la enigmática persona o grupo de personas que crearon bitcoin.
Arkham, una empresa estadounidense que permite a los usuarios analizar la actividad de blockchain y criptomonedas, calcula que Satoshi Nakamoto ha dejado intacto el equivalente a 1,096 millones de BTC en su cartera.
Con el precio actual de bitcoin, se calcula que la fortuna de Satoshi Nakamoto, sobre cuya identidad se han generado un sinnúmero de conjeturas, es de unos US$127.447 millones.

Su fortuna supera a la de la persona más rica de Latinoamérica, el empresario mexicano Carlos Slim, propietario del gigante de las telecomunicaciones América Móvil (AMX), con una fortuna estimada en los US$99.400 millones, de acuerdo a cifras de Bloomberg.
De acuerdo al analista de Bitso, algunas de las razones clave que han sido catalizadores inmediatos del movimiento alcista de bitcoin son:
1. Un mayor interés institucional de la mano de la percepción de bitcoin como un activo más consolidado y de menor riesgo, debido a su billonaria capitalización de mercado, lo que ha impulsado su adopción por parte de grandes asignadores de capital. Según un reciente informe del exchange Binance, un motor central de este repunte es la demanda institucional sostenida. El total de activos bajo gestión (AUM) para los cripto-ETF superó la marca de US$160.000 millones de dólares. “Este crecimiento fue impulsado por las nuevas aplicaciones de ETF, la adopción corporativa de bitcoin en los balances y productos innovadores como el staking en ETF”.
2. Julián Colombo señala que el precio de bitcoin superó importantes barreras técnicas, como niveles de resistencia en la zona de los US$110.000, lo que activó órdenes de compra automatizadas y marcó un fuerte impulso alcista.
3. La liquidación masiva de posiciones cortas por más de US$460 millones en lapsos muy cortos, generó un “short squeeze” que potenció aún más la subida del precio.
4. Las señales de posibles recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos han incentivado a los traders a anticipar un entorno de menor restricción monetaria, favoreciendo el rally de bitcoin.
5. El creciente optimismo en torno a la aprobación de ETF spot, así como una “Reserva Estratégica de bitcoin” por parte del gobierno de EE.UU., han fortalecido la confianza en el activo como parte integral del sistema financiero. Desde Binance consideran que la tendencia de las corporaciones que agregan criptomonedas a sus reservas “se está acelerando y diversificando”.
Proyecciones sobre bitcoin
A una reciente consulta de Bloomberg Línea, el CEO de la plataforma cripto Satoshi Tango, Matías Bari, explicó que el precio del bitcoin podría saltar incluso a los US$150.000.
“Las políticas económicas procripto de Estados Unidos y también el creciente interés institucional, sumado a los ingresos de los ETF, pueden hacer que el precio llegue hasta esos valores”, dijo.
Por su parte, analistas del exchange de criptomonedas Bitfinex prevén un precio de entre US$130.000–US135.000 para 2025.
Según dijeron, los flujos constantes hacia los ETF spot, que promediaron más de US$300 millones diarios en junio, reflejan una adopción institucional cada vez más profunda.
Los analistas de Bitfinex respondieron que estructuralmente BTC tiene múltiples vías hacia nuevos máximos históricos. Consideran además que bitcoin se perfila como “el principal activo cripto” alineado con el ciclo macroeconómico de aquí a fin de año.
Ver más: ¿Quién es la persona que posee más bitcoin en el mundo en este 2025?