Tether busca dominar el mercado de stablecoin en EE.UU. con su nuevo token USAT

El token insignia de Tether, USDT, es la mayor stablecoin a nivel mundial, con una oferta de US$171.000 millones, respaldada en gran parte por bonos del Tesoro estadounidense.

PUBLICIDAD
El logotipo de Tether en un ordenador portátil dispuesto en el barrio de Brooklyn, Nueva York, EE. UU., el jueves 17 de noviembre de 2022.
Por Emily Mason
17 de septiembre, 2025 | 12:38 AM

Bloomberg — Tether Holdings SA está regresando a EE.UU. y pujando por convertirse en el emisor dominante de stablecoin en el país, dijeron el martes los ejecutivos de la compañía.

Bo Hines, asesor estratégico de Tether para activos digitales y estrategia en Estados Unidos, dijo en una entrevista en Bloomberg Television que el objetivo de Tether en su reentrada en el mercado estadounidense es igualar su éxito en el extranjero.

PUBLICIDAD

Ver más: El frenesí de las stablecoin: inversores muestran recelo a la moda que dispara las acciones

“Queremos ser el mayor actor en el mercado estadounidense”, dijo Hines, que recientemente dejó su puesto como criptoasesor de la Casa Blanca. “Ya lo somos en el extranjero y queremos igualarlo aquí”.

El token insignia de Tether, USDT, es la mayor stablecoin a nivel mundial, con una oferta de US$171.000 millones, respaldada en gran parte por bonos del Tesoro estadounidense. Pero la empresa ha estado notablemente ausente del mercado estadounidense durante años tras pagar una multa de US$41 millones para zanjar las acusaciones de que tergiversó sus reservas.

PUBLICIDAD

Recientemente ha estado sentando las bases para regresar al país, ya que el presidente Donald Trump ha impulsado una serie de políticas favorables a las criptomonedas, incluida la llamada Ley Genius, que establece un marco regulador para los emisores de stablecoin.

La semana pasada, Tether reveló planes para un nuevo token, USAT, dirigido por Hines y lanzado en asociación con Cantor Fitzgerald LP y Anchorage Digital Bank NA. Hines dijo que el producto está destinado a proporcionar una liquidación instantánea y reducir los costes, haciéndose eco del discurso más amplio de las stablecoins, pero adaptado al mercado estadounidense.

“Los consumidores que han estado infrabancarizados o desatendidos durante bastante tiempo y no quieren pagar cantidades demenciales por comisiones de transacción cuando solo están moviendo dinero a amigos y familiares”, dijo. La empresa también planea trabajar con clientes empresariales como los bancos.

Hines habló junto al CEO de Tether, Paolo Ardoino, quien dijo durante la entrevista que la ventaja de Tether es la red de distribución que ha construido en los últimos 11 años. El mayor competidor de Tether en EE.UU., Circle Internet Group Inc (CRCL), se ha expandido mediante acuerdos de reparto de ingresos con socios de distribución como Coinbase Global Inc. (COIN).

“No tenemos, como nuestros competidores, que alquilar los canales de distribución. Nos pertenecen”, afirmó Ardoino.

Mientras que Circle tomó la decisión de salir a bolsa en junio con gran fanfarria, Tether no tiene planes de seguir sus pasos, dijo Ardoino. Tether obtuvo US$13.700 millones de beneficios el año pasado y no necesita el capital, añadió. En su lugar, el plan es seguir invirtiendo en el negocio mediante la ejecución de iniciativas como la creación de nuevos canales de distribución.

Ver más: ¿Qué son las criptomonedas estables que se debaten en Estados Unidos?

“No quiero pasarme los próximos tres meses de cada trimestre de mi vida intentando explicar a los analistas por qué no estamos optimizando para ganar dos céntimos más”, dijo Ardoino.

Ardoino dijo que la empresa ya ha invertido US$5.000 millones en EE.UU., incluida una inversión de US$775 millones en la plataforma de video de derechas Rumble Inc. (RUM).

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD