Bloomberg — Este Día del Trabajo, mientras los mercados estadounidenses están cerrados, los comerciantes de criptomonedas tuvieron su primera oportunidad de comprar y vender tokens vinculados a un proyecto respaldado por el presidente Donald Trump y su familia.
WLFI, un token de gobernanza emitido por World Liberty Financial y diseñado originalmente para votar sobre ideas de mejora del protocolo, se disparó más de un 17%, alcanzando un máximo de 33 centavos al comenzar a cotizar en las plataformas de intercambio de criptomonedas el lunes, según datos recopilados por CoinGecko. El token debutó con un precio promedio de alrededor de 28 centavos y cotiza en plataformas como Binance, OKX y Kraken.
Ver más: Eric Trump viajará a Japón en busca de un nuevo impulso para el negocio familiar cripto
Al mediodía en Nueva York, el token había perdido esas ganancias y se negociaba a la baja alrededor de un 15% cerca de un precio de US$0,24.
Los primeros inversores, entre los que no se incluyen fundadores como Donald Trump Jr. y Eric Trump, no podrán vender más del 20% de sus participaciones como parte del lanzamiento del lunes; el resto permanecerá no negociable.
Su salida al mercado sirvió como una prueba crucial de hasta qué punto el nombre Trump puede impulsar el valor de los 100.000 millones de tokens vinculados a un proyecto con tan solo un año de antigüedad.
A 30 centavos, el precio al que se ofreció el token en la negociación previa a la apertura del mercado en algunos sitios, el valor de mercado de todos los tokens en circulación lo habría colocado entre los 45 tokens más importantes.
Al inicio de su sesión bursátil inaugural, el token ocupaba el puesto 26 con un valor circulante de US$9.100 millones, según CoinGecko. Algunos inversores esperan que el token se sitúe entre los 20 primeros, lo que probablemente impulse a más bolsas a ofrecerlo.
Dylan Bane, analista de Messari, llama al límite de venta del 20% para los primeros inversores “una táctica estándar de gestión de flotación”.
“Al restringir la liquidez temprana, el proyecto reduce la presión de venta a corto plazo y mantiene los precios más estables”, afirmó. “También mejora la imagen”.
Ver más: El boom de empresas cripto despierta temores sobre riesgos para las altcoins y el mercado
En el mundo de las criptodivisas, las clasificaciones pueden determinar el futuro.
Sitios como CoinGecko y CoinMarketCap.com suelen clasificar los tokens según su precio multiplicado por la oferta circulante. Estas listas, a su vez, suelen dictar hacia dónde fluye el dinero. Sin embargo, pocas monedas han estado tan cerca de los círculos de poder como WLFI.
Morten Christensen, un comerciante propietario de WLFI que se benefició comprando y vendiendo la memecoin TRUMP de Trump a pocas horas de su lanzamiento, lo ve de otra manera.
“Con una baja flotación, es más fácil inflar el precio”, dijo Christensen, quien administra el sitio web AirdropAlert.com y espera embolsarse las ganancias de WLFI en cuestión de días. “Es una combinación explosiva y efectiva”.
Big day - @WorldLibertyFi just launched the $WLFI token. This isn’t some meme coin, it’s the governance backbone of a real ecosystem changing how money moves. Freedom + finance + America FIRST. Home Team. 🦅
— Donald Trump Jr. (@DonaldJTrumpJr) September 1, 2025
Un representante de World Liberty se negó a hacer comentarios.
Paquete de criptomonedas
La familia Trump ha dedicado el último año a desarrollar una gama de productos y criptoemprendimientos, desde una moneda estable vinculada al dólar hasta la minería de bitcoin y fondos de activos digitales. Cada uno de estos proyectos ha expandido la marca familiar hacia un nuevo nicho de las finanzas especulativas.
Trump respaldó y ayudó a lanzar World Liberty Financial en las redes sociales antes de asumir el cargo; él y el cofundador Steven Witkoff ahora figuran como “eméritos” en el sitio web de la compañía.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha firmado una ley que regula las stablecoins (monedas estables) y ha designado reguladores favorables a los activos digitales, mientras que sus hijos han orientado el negocio familiar hacia una oleada de emprendimientos en el sector de las criptomonedas.
Sus patrocinadores consideran que WLFI busca conectar las finanzas tradicionales con la economía abierta, con el objetivo de atraer el interés y la liquidez del sector minorista.
La participación de la familia Trump en World Liberty es considerable.
DT Marks DEFI LLC, entidad vinculada al presidente y a sus familiares, posee el 38% de WLF Holdco, que controla World Liberty y sus ingresos netos de gastos. La entidad y la familia también poseen 22.500 millones de tokens WLFI, y DT Marks DEFI cobró comisiones equivalentes al 75% de las ganancias por la venta de tokens.

Los tokens de los fundadores de World Liberty no serán negociables hasta que los titulares de WLFI voten sobre un calendario. Mientras tanto, los planes varían entre los titulares minoristas.
Una encuesta realizada en un grupo de Discord de WLFI entre quienes poseen al menos 1 millón de tokens WLFI encontró que muchos tenedores más pequeños planeaban vender si el precio llegaba a 47 centavos.
Los grandes tenedores apuntaban a esperar hasta US$1 o más, dijo Vincent Deriu, quien administra el grupo. Muchos esperaban vender solo una parte de su asignación del 20%, quizá para comprar algo que deseaban desde hace tiempo.
Ver más: Victoria para el mercado cripto: EE.UU. aprueba la primera ley federal sobre stablecoins
“Un Lambo”, dijo, en referencia a un deportivo Lamborghini. “Para muchas de las ballenas, ya sería fácil hacerlo”.
El tenedor de WLFI Bruno Ver dijo que planeaba vender alrededor del 10% de su participación total una vez que comenzara la cotización. Cree que el token podría llegar a entre 35 y 50 centavos.
“Definitivamente lo voy a gastar en la familia”, afirmó. “Ya le dije a mi esposa que vamos a hacer un crucero en septiembre”.
Lea más en Bloomberg.com