Bloomberg — El presidente Donald Trump firmó una legislación para bloquear una norma del Servicio de Impuestos Internos que habría obligado a algunos corredores de criptodivisas a proporcionar información fiscal sobre las transacciones realizadas en sus plataformas, entregando otra victoria a la industria de activos digitales que ha prometido defender en el cargo.
La norma de información del IRS, que aún no ha entrado en vigor, debía entrar en vigor en 2026, pero ya había desatado una furiosa oposición por parte de la industria de las criptomonedas. La norma obligaba a determinados intercambios descentralizados a declarar a Hacienda las ventas brutas de activos digitales de sus clientes.
Ver más: Criptomonedas se sacuden por “resurgimiento del proteccionismo” y aranceles de Trump
Los defensores de la criptoindustria argumentaron que las bolsas descentralizadas no pueden definirse como intermediarios ni cumplir la norma porque suelen estar automatizadas y gestionadas por aplicaciones de software, en lugar de por individuos. Estas bolsas utilizan la tecnología blockchain para conectar directamente a compradores y vendedores de criptomonedas sin necesidad de un intermediario que custodie los tokens de los usuarios.
Se finalizó al final del mandato del presidente Joe Biden, lo que la hace vulnerable a un desafío de la Ley de Revisión del Congreso que da a los legisladores 60 días para “desaprobar” una regulación emitida por una agencia federal.
La normativa pretendía ayudar a frenar el importe de los impuestos impagados sobre las criptotransacciones, ya que algunas estimaciones afirman que al menos la mitad de los gravámenes adeudados sobre las operaciones con activos digitales quedan sin recaudar. El contador de impuestos del Congreso estima que cerca de US$4.000 millones en gravámenes en el transcurso de una década no se pagarán como resultado de la derogación de la norma.
El Congreso, controlado por los republicanos, aprobó en marzo la resolución que revoca la norma con un importante apoyo bipartidista en ambas cámaras.
Los legisladores están tratando de avanzar en varias otras criptoprioridades mientras los republicanos mantengan las mayorías en ambas cámaras, incluida la legislación para crear un marco regulador para los pagos con stablecoin y codificar la creación de una reserva estratégica de Bitcoin y una reserva de activos digitales estadounidenses.
Ver más: El bitcoin repunta tras la suspensión de los aranceles de Trump para la mayoría de países
Trump se ha comprometido a impulsar la criptoindustria suavizando las restricciones regulatorias, encumbrando a funcionarios favorables a las criptomonedas y acogiendo a ejecutivos del sector en la Casa Blanca.
Su compromiso con la industria marca un cambio para un presidente que antes se mostraba escéptico sobre los activos digitales, pero que los abrazó durante las elecciones de 2024, cuando las criptoempresas hicieron donaciones a su campaña.
Lea más en Bloomberg.com