Una nueva plataforma tecnológica apunta al botón de autodestrucción de las criptomonedas

Con el auge de los precios de las criptomonedas, también ha aumentado la actividad delictiva dirigida a las billeteras digitales.

PUBLICIDAD
Token de bitcoin.
Por Emily Nicolle
02 de noviembre, 2025 | 05:48 PM

Bloomberg — Dmitry Tokarev, fundador de la empresa de custodia de criptomonedas Copper Technologies Ltd., está creando otro negocio para abordar los crecientes riesgos de seguridad asociados con la gestión de activos digitales propios.

Su nueva empresa, Bron Labs, es una plataforma de autocustodia que busca brindar a consumidores y profesionales la seguridad adicional que, según él, antes solo las grandes empresas podían permitirse.

PUBLICIDAD

Bron recaudó alrededor de US$15 millones en financiación de unos 140 amigos, familiares y otros particulares a principios de este año, según declaró Tokarev en una entrevista, incluyendo empresas como LocalGlobe, Fasanara Digital y GSR.

Las billeteras de criptomonedas suelen utilizar una compleja cadena de palabras aleatorias —conocida como frase semilla— que actúa como una contraseña increíblemente difícil de descifrar para los hackers.

Para los usuarios comunes, recordar estas palabras puede ser complicado. Si alguien olvida su frase semilla, borra su teléfono o fallece sin indicar a un ser querido dónde encontrarla, sus fondos generalmente se pierden para siempre.

PUBLICIDAD

Con el auge de los precios de las criptomonedas, también ha aumentado la actividad delictiva dirigida a las billeteras digitales, desde el robo de teléfonos móviles en calles concurridas y estafas por correo electrónico hasta secuestros y torturas.

Según datos recopilados por el emprendedor de criptomonedas Jameson Lopp, este año se han documentado públicamente más de 50 ataques con violencia física y coacción para acceder a los fondos. Algunos poseedores de activos digitales están empleando tácticas como la contratación de guardaespaldas para garantizar su protección.

“La delincuencia está en aumento, la paranoia está en su punto más alto y esos problemas no existen en el mercado institucional”, dijo Tokarev, quien reside en Londres. “Así que hace aproximadamente un año y medio, cuando todavía estaba en Copper, comenzamos a pensar por qué no poner esta tecnología a disposición del público en general”.

Violencia relacionada con las criptomonedas

La plataforma de Bron ofrece un proceso de recuperación en caso de que los usuarios pierdan su dispositivo o clave de acceso. Al abrir una billetera por primera vez, se les pide a los usuarios que designen dos guardianes, quienes deberán aprobar cualquier solicitud de recuperación. Tras esto, comienza un período de espera obligatorio de 48 horas.

Tokarev fue anteriormente director ejecutivo de Copper, empresa que dejó en octubre pasado para fundar Bron.

Sigue formando parte del consejo de administración de Copper y es su principal accionista.

Los clientes objetivo iniciales de Bron son ejecutivos, profesionales y fundadores que, si bien están acostumbrados a la seguridad que ofrecen los custodios institucionales, no pueden permitirse ese precio para sus inversiones personales.

El nombre Bron deriva de la palabra sueca para puente, así como de una antigua palabra eslava que significa fuerza o protección.

“Pasé ocho años vendiendo a grandes instituciones, fondos de cobertura, empresas de trading, capitalistas de riesgo y fundaciones. Algunos acuerdos los ganábamos, otros los perdíamos”, dijo Tokarev. “Pero no hubo ni un solo acuerdo que perdiéramos en el que dijeran: ‘¿Sabes qué? Voy a usar una cartera con frase semilla’”.

Con el tiempo, espera que los consumidores preocupados por la seguridad también se decanten por el producto.

Bron estará disponible para el público a partir del martes, con precios que oscilan entre los US$20 dólares al mes para particulares y los US$3.000 al mes para pequeñas empresas.

Quienes apoyaron a Bron con financiación a principios de este año recibieron a cambio el token de utilidad de la empresa, que sustituye a la cuota de suscripción si se mantiene en una cartera de Bron.

Bron también incluye protección biométrica y funciones programables, como un retardo de seguridad personalizable en transferencias grandes que puede ayudar a detener a los ladrones.

Los usuarios pueden establecer límites para el monto de las transacciones o la cantidad de transacciones permitidas en un período determinado para evitar que los atacantes accedan a los fondos mediante ataques de fuerza bruta.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD