Bloomberg — Western Union Co (WU), el gigante de las remesas con 175 años de historia, está considerando lanzar su propia stablecoin respaldada por dólares, a medida que un creciente número de proyectos de criptodivisas compiten con su negocio principal de mover dinero a través de las fronteras internacionales.
“Estamos explorando la oportunidad de emitir una stablecoin, sobre todo en mercados no estadounidenses”, dijo el lunes en una entrevista el CEO Devin McGranahan, quien añadió que una moneda podría ser “casi como una cuenta de ahorro en dólares estadounidenses” para los clientes de otros países donde los reguladores permitan la actividad.
Ver más: El frenesí de las stablecoin: inversores muestran recelo a la moda que dispara las acciones
Western Union se une a una larga lista de firmas financieras que buscan capitalizar el auge de las stablecoins tras la aprobación de la legislación estadounidense destinada a incorporar los tokens a la corriente financiera. Para las empresas del negocio de las remesas, el cambio es especialmente significativo porque muchos proyectos nuevos prometen una forma más barata de mover dinero por todo el mundo.
Western Union lleva mucho tiempo ayudando a sus clientes a enviar dinero al extranjero mediante la transferencia de fondos a través de una red de bancos corresponsales, un proceso que puede tardar dos o tres días. McGranahan dijo que una stablecoin podría ayudar a la empresa a alejarse de esos acuerdos tradicionales.
Varios participantes más recientes han visto la oportunidad y han buscado formas de utilizar las redes de criptodivisas para captar cuota de mercado en las transferencias transfronterizas. PayPal (PYPL) ha lanzado su propia moneda respaldada por dólares y la ha integrado en su plataforma de remesas, Xoom. Circle Internet Group Inc, el operador de la stablecoin USDC, ha ampliado su alcance global mediante asociaciones con bancos y empresas fintech.
Ver más: El uso delictivo de Stablecoin sigue creciendo, según un grupo de trabajo
A medida que la competencia se ha calentado, las acciones de Western Union se han visto presionadas. Ha bajado cerca de un 21% desde principios de año. Los analistas de Capstone escribieron la semana pasada que la evolución del sector podría convertirla en un objetivo de adquisición para una gran empresa de criptomonedas como Circle, que salió a bolsa en junio.
“Si alguien viniera y nos ofreciera el valor adecuado que creemos que vale la empresa, obviamente lo consideraríamos”, dijo McGranahan, cuando se le preguntó por las conversaciones sobre una adquisición.
Algunos de los competidores directos de Western Union ya han empezado a hablar de utilizar stablecoins de una forma u otra. MoneyGram permite a sus clientes realizar pagos con USDC y está considerando la posibilidad de utilizar los tokens digitales para las operaciones de back-office, según declaró recientemente el CEO de la empresa, Anthony Soohoo, a Bloomberg Television.
Remitly introdujo su propio monedero multidivisa a principios de este verano para admitir tanto las divisas tradicionales como los tokens digitales. La empresa también se asoció con Bridge, adquirida recientemente por Stripe, para añadir una mayor integración de stablecoin.
Ver más: Circle, la empresa de stablecoin, se dispara 205% en su segundo día en bolsaWestern Union, sin embargo, podría ser el primer gran especialista en remesas en emitir su propio token digital. En lugar de crear la moneda por su cuenta, Western Union probablemente se asociaría con una empresa del sector de las criptodivisas y está en conversaciones con la mayoría de los principales actores del sector, dijo McGranahan.
La nueva moneda podría permitir a los receptores de remesas mantener parte de sus fondos en una divisa menos volátil, como el dólar, en lugar de convertirlo todo a una moneda local que podría ser propensa a la inflación. Western Union también ve la oportunidad de convertirse en un puente entre la industria de las criptomonedas y el mundo de las finanzas tradicionales, proporcionando rampas de entrada y salida para las personas que crean carteras digitales.
“Hasta que el mundo funcione con stablecoin o criptodivisas, la mayoría de la gente sigue comprando sus víveres o pagando el alquiler en moneda local, así que estamos permitiendo que nuestra red sea agnóstica”, dijo McGranahan.
Lea más en Bloomberg.com