BCE prevé moderación salarial en la eurozona hasta 2026, apuntando a un alivio inflacionario

El rastreador salarial del BCE, publicado el miércoles, predice que los salarios subirán un 1,8% anual en el segundo trimestre de 2026 tras avanzar un 1,7% en el primero.

PUBLICIDAD
Trabajadores municipales en la estación de metro Taunusanlage, frente a las Torres Gemelas del Deutsche Bank, el miércoles 2 de agosto de 2019 en Fráncfort, Alemania.
Por Alexander Weber
17 de septiembre, 2025 | 07:30 AM

Bloomberg — Los aumentos de los salarios negociados en la eurozona se mantendrán por debajo del 2% hasta 2026, lo que refuerza las expectativas del Banco Central Europeo de que esta fuente de presión inflacionista se disipe.

El rastreador salarial del BCE, publicado el miércoles, predice que los salarios subirán un 1,8% anual en el segundo trimestre de 2026 tras avanzar un 1,7% en el primero. Una cifra muy inferior al máximo del 5,2% registrado a finales de 2024 y en línea con el 1,8% probable en los tres últimos meses de este año.

PUBLICIDAD

Ver más: El crecimiento salarial de la eurozona se enfría: ¿qué pasará con las tasas del BCE?

“La información prospectiva sigue indicando una relajación del crecimiento salarial negociado”, declaró el BCE en un comunicado. Los datos sugieren “un crecimiento salarial menor y más estable en la primera mitad de 2026”.

Las cifras llegan después de que los funcionarios dejaran las tasas de interés sin cambios para una segunda reunión la semana pasada, convencidos de que sus ocho recortes hasta ahora son suficientes para garantizar que la inflación se mantenga en el objetivo del 2%. Varios responsables políticos han señalado que no ven la necesidad de una mayor relajación a menos que se produzca otro choque económico importante.

PUBLICIDAD

La inflación subyacente sigue por encima del objetivo, en parte porque el aumento de los salarios ha avivado los precios en el sector servicios. Pero ahora se estima que los ingresos reales han vuelto a los niveles anteriores al repunte de la inflación, lo que allana el camino para unas ganancias salariales más lentas en el futuro, dijo el BCE en su previsión más reciente la semana pasada.

Ver más: Crecimiento salarial en la eurozona se hunde: apoya previsión del BCE sobre 2% de inflación

El desempleo, en mínimos históricos, sigue siendo un punto positivo. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, dijo que esta situación es uno de los “aspectos positivos para el crecimiento que se derivan de la renta real disponible que la gente tiene y seguirá teniendo gracias a un mercado laboral muy fuerte”.

El panorama general sigue siendo incierto mientras las empresas y los hogares se adaptan al aumento de los aranceles estadounidenses al tiempo que navegan por las guerras en Ucrania y Medio Oriente. Varios responsables políticos han instado a mantener la vigilancia.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD