BOJ estaría considerando elevar la previsión de inflación ante subida inesperada de precios

El banco central sopesará probablemente aumentar su previsión de precios clave del 2,2% para este año fiscal después de que la inflación de los alimentos resultara más fuerte de lo que esperaban a principios de mayo.

Banco de Japón ve poca necesidad de hacer cambios importantes en sus perspectivas generales para la economía y la inflación.
Por Toru Fujioka - Sumio Ito
14 de julio, 2025 | 01:08 AM

Bloomberg — Es probable que los funcionarios del Banco de Japón consideren elevar al menos una de sus previsiones de inflación en una reunión de política a finales de este mes, después de que los precios del arroz y de los alimentos subieran más de lo esperado, según personas familiarizadas con el asunto.

El banco central sopesará probablemente aumentar su previsión de precios clave del 2,2% para este año fiscal después de que la inflación de los alimentos resultara más fuerte de lo que esperaban a principios de mayo, cuando se publicó el último informe trimestral de perspectivas, según estas personas. La subida de los precios del petróleo ofrece otra razón para considerar una revisión al alza, dijeron.

PUBLICIDAD

Ver más: El Banco de Japón estaría considerando comprar menos bonos

El Banco de Japón actualizará su informe trimestral de perspectivas al término de su reunión del 31 de julio. Los observadores del BOJ esperan ampliamente que el banco mantenga su tasa de referencia sin cambios en el 0,5% en la reunión.

El precio del arroz se ha duplicado a lo largo del año hasta mayo y se ha convertido en una cuestión política clave, mientras que las tensiones en Medio Oriente han sacudido el mercado del petróleo.

Aún así, el Banco de Japón ve poca necesidad de hacer cambios importantes en sus perspectivas generales para la economía y la inflación, según la gente.

Es probable que el banco mantenga su opinión de que la tendencia de los precios en Japón será coherente con su objetivo de inflación sostenible en la segunda mitad del periodo de tres años de perspectivas del BOJ hasta marzo de 2028, dijeron.

Ver más: El yen inicia julio con historial ganador y expectativas de nueva fortaleza

Los funcionarios consideran que las incertidumbres siguen siendo extremadamente altas y creen que necesitan vigilar cuidadosamente el impacto de los aranceles del presidente Donald Trump en los datos entrantes para decidir el momento de la próxima subida de tasas.

PUBLICIDAD

El Banco de Japón finalizará sus previsiones examinando todos los datos y la información disponible hasta el último minuto, según estas personas. Al hacer la previsión, el BOJ no tendrá en cuenta el impacto del arancel general del 25% anunciado por Trump la semana pasada, ya que las conversaciones comerciales aún están en marcha y eso significa que el nivel está sujeto a cambios, dijeron.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD