Bloomberg — Se calcula que China añadió 15 toneladas de oro a sus reservas de divisas en septiembre, ya que los bancos centrales aceleraron sus compras de lingotes tras la pausa estacional del verano, según Goldman Sachs Group. (GS).
El cálculo del banco se compara con sólo 1,24 toneladas de compras de oro que China comunicó oficialmente para el mes. Analistas como Lina Thomas calcularon que los bancos centrales de todo el mundo compraron 64 toneladas del metal precioso en septiembre, más del triple que el mes anterior. Es probable que la oleada de compras continúe en noviembre, según Goldman.
Ver más: ¿El oro está en una burbuja? Citi dice que no y prevé que el ciclo alcista aún no termina
Las compras de los bancos centrales han sido un motor clave de la feroz carrera del oro en los últimos tres años, con los precios alcanzando máximos históricos por encima de los US$4.380 la onza en octubre antes de retroceder en las últimas semanas. A pesar de que las compras soberanas desempeñan un papel clave en la cotización del oro, están rodeadas de misterio, ya que los países a menudo no declaran sus compras.
“Seguimos viendo la elevada acumulación de oro de los bancos centrales como una tendencia plurianual, ya que los bancos centrales diversifican sus reservas para cubrirse de los riesgos geopolíticos y financieros”, afirmaron los analistas en una nota el lunes. “Mantenemos nuestra hipótesis de una compra media mensual de 80 toneladas por parte de los bancos centrales” en el cuarto trimestre hasta 2026.
Ver más: El oro cae por cuarto día consecutivo ante expectativas de nuevo recorte de tasas en EE.UU.
El banco sigue viendo que los precios del oro alcanzarán los US$4.900 la onza a finales del próximo año, impulsados por las continuas compras de los bancos centrales y las entradas de inversores privados en el marco de la política monetaria expansiva de la Reserva Federal.
Con la colaboración de Yihui Xie.
Lea más en Bloomberg.com









