Bloomberg — China impuso aranceles preliminares a las importaciones de carne de cerdo procedentes de la Unión Europea, una medida que perturbará los envíos de uno de los mayores proveedores mundiales y avivará aún más las tensiones comerciales entre Bruselas y Pekín.
La nación asiática impondrá gravámenes preliminares que oscilan entre el 15,6% y el 62,4% a los cargamentos de esta carne, según informó el Ministerio de Comercio chino en un comunicado publicado en su página web. El gobierno acusó a las empresas europeas de practicar el dumping con determinada carne de cerdo y subproductos porcinos y afirmó que su industria nacional ha “sufrido un perjuicio material”.
Ver más: China contraataca restricciones de la UE y complica lazos previo a cumbre de alto nivel
Los principales exportadores de carne de cerdo Danish Crown A/S y algunas unidades de Vion Food Group se enfrentan a tasas del 31,3% y 32,7% respectivamente, según la sentencia. Se pagará como depósito hasta que se finalicen los aranceles.
Los portavoces de Danish Crown y Vion no hicieron comentarios inmediatamente.
Las medidas llegan en un momento en que China lucha contra un exceso de oferta interna de carne de cerdo y la atonía del consumo en medio de una recesión económica sostenida. Aún así, los fuertes aranceles suponen un nuevo golpe para los atribulados ganaderos de porcino europeos, que se enfrentan a la ralentización de la demanda y a las consecuencias de los brotes de enfermedades.

Pekín había iniciado una investigación antidumping sobre los envíos procedentes del bloque el año pasado, que se amplió en junio, como parte de las contramedidas a las investigaciones de la UE sobre las subvenciones chinas en toda una serie de subsidios. El pasado octubre, la UE votó a favor de imponer aranceles de hasta el 45% a los vehículos eléctricos procedentes de China.
Ver más: Empresas chinas impulsan auge de almacenes en Europa ante presión arancelaria de EE.UU.
La decisión también se produce mientras China sigue enredada en disputas comerciales con otros importantes socios comerciales agrícolas, desde EE.UU. hasta Canadá.
Pekín dijo el viernes que ampliará una investigación antidumping en curso sobre los envíos de colza procedentes de Canadá, donde el cultivo también se conoce como canola, hasta marzo de 2026 “dada la complejidad del caso”. China ya había decidido imponer aranceles preliminares del 75,8% a la colza canadiense en agosto.
Con la colaboración de Celia Bergin y Pyotr Kozlov.
Lea más en Bloomberg.com