Bloomberg — El reciente auge de las stablecoins requiere una estrecha vigilancia, incluso si los riesgos para la estabilidad financiera parecen limitados por ahora, dijo el Banco Central Europeo.
“Las stablecoins están creciendo rápidamente y pueden encontrar adopción en nuevos casos de uso, lo que podría introducir riesgos para la estabilidad financiera en el futuro”, dijo el lunes en una publicación previa a su revisión de la estabilidad financiera, que se publicará el miércoles.
Ver más: Victoria para el mercado cripto: EE.UU. aprueba la primera ley federal sobre stablecoins
Uno de los riesgos identificados en el informe es que, si se adoptan de forma generalizada, los hogares podrían sustituir parte de sus depósitos bancarios por tenencias de stablecoin, “disminuyendo una importante fuente de financiación para los bancos y dejándoles con una financiación más volátil en general”, dijo el BCE.
Las advertencias llegan en un momento en que los bancos y otras instituciones financieras amplían sus actividades con stablecoin, tras la aprobación de la Ley Genius de EE.UU., que establece un nuevo marco regulador para los tokens. La capitalización de mercado combinada de todas las stablecoins ha alcanzado un máximo histórico, superando ya los US$280.000 millones, según el BCE.
Los comentarios se hacen eco de las declaraciones de otros bancos centrales y supervisores, con los reguladores mundiales en conversaciones sobre la revisión de las normas relativas a las tenencias de criptomonedas de los bancos que entrarán en vigor el próximo año.
Ver más: El frenesí de las stablecoin: inversores muestran recelo a la moda que dispara las acciones
El BCE volvió a destacar “los riesgos derivados del arbitraje regulatorio transfronterizo”, añadiendo que es “vital que los marcos regulatorios se alineen más a nivel global”.
En cuanto a las stablecoins emitidas conjuntamente en la UE y terceros países, los llamados esquemas de emisión múltiple, y los peligros potenciales para los emisores de la UE, el BCE volvió a pedir “salvaguardias adicionales, imponiendo condiciones previas que deban cumplirse antes de que se autorice el acceso al mercado de la UE”. La Junta Europea de Riesgo Sistémico está presionando para que se prohíban las stablecoins de emisión múltiple en la región.
Lea más en Bloomberg.com









