Fortaleza del euro frente al dólar es por políticas erráticas de Trump: Lagarde

La presidenta del Banco Central Europeo afirmó que la apreciación del euro frente a la divisa estadounidense es contraria a la intuición, pero justificada.

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo.
Por Francois de Beaupuy - Mark Schroers
17 de mayo, 2025 | 07:00 PM

Bloomberg — La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, afirmó que la reciente subida del euro frente al dólar es consecuencia de las políticas erráticas del presidente estadounidense, Donald Trump, y una oportunidad para Europa.

“Es impresionante constatar que en un periodo de incertidumbre en el que normalmente deberíamos haber visto al dólar apreciarse significativamente, ocurrió lo contrario: el euro se apreció frente al dólar”, declaró a La Tribune Dimanche. “Es contraintuitivo, pero está justificado por la incertidumbre y la pérdida de confianza en las políticas estadounidenses entre ciertos segmentos de los mercados financieros”.

PUBLICIDAD

Haciéndose eco de comentarios anteriores, Lagarde afirmó en una entrevista publicada el sábado que “más que una amenaza, es una oportunidad” y que “los líderes deben acelerar el proceso de profundización de la Unión Europea”.

“En un momento en que vemos cómo se cuestionan el Estado de derecho, el sistema judicial y las normas comerciales en Estados Unidos, donde la incertidumbre es permanente y se renueva a diario, Europa es percibida, con razón, como una zona económica y política estable, con una moneda sólida y un banco central independiente”, afirmó.

Lagarde destacó el euro digital y el mercado único de capitales, afirmando que “hay una corriente de apoyo más poderosa que cualquier cosa que haya visto en seis años en el cargo” en ambas áreas. “También tenemos que lograr la armonización de la supervisión, como conseguimos hacer en la banca”.

Los inversores se han apresurado a abandonar el dólar estadounidense en lo que va de año, con el billete verde cayendo frente a todas las demás divisas importantes rastreadas por Bloomberg. Ello refleja en gran medida la preocupación por la política estadounidense, que va desde políticas arancelarias volubles que podrían perjudicar a la economía del país hasta amenazas a la independencia de la Reserva Federal.

Lagarde no es la única responsable política del BCE que afirma que Europa y el euro atraviesan un buen momento. Su vicepresidente, Luis de Guindos, ha dicho que el euro podría convertirse en una alternativa al dólar como moneda de reserva si Europa aumenta sus esfuerzos de integración.

Del mismo modo, Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo, ha subrayado este mismo sábado que “ahora tenemos una oportunidad histórica para reforzar aún más el papel internacional del euro.”

Al ser preguntada por los ataques de Trump a la Reserva Federal, Lagarde advirtió del peligro de cuestionar la autonomía de las autoridades responsables de la política monetaria.

PUBLICIDAD

“La independencia del banco central es fundamental para la higiene monetaria y financiera dentro de un país o grupo de países”, dijo. “En todos los casos en los que un banco central se ha encontrado bajo el pulgar de una autoridad fiscal, nunca ha acabado bien”.

Volviendo al estado de la economía europea, Lagarde dijo que no es “nada pesimista”.

“El empleo se mantiene, el poder adquisitivo mejora y la inflación desciende”, afirmó. “El consumo y la inversión deberían repuntar, incluso si las incertidumbres generadas por los anuncios de la administración estadounidense pesan sobre la confianza y frenan esta recuperación.”

-- Con la colaboración de Alexander Weber y Andrew Langley.

©2025 Bloomberg L.P.