Inflación en Latinoamérica: así va el índice país por país al primer trimestre de 2025

En Argentina hubo un repunte intermensual, pero sigue el desplome interanual, mientras que en Venezuela y Bolivia se acelera la dinámica.

Clientes compran productos en un mercado en Bogotá, Colombia.
16 de abril, 2025 | 05:00 AM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

El alza de precios sigue siendo un tema preocupante para algunas de las principales economías de América Latina: en Brasil, la inflación ya se ubica en 5,48% interanual, mientras que Argentina, que está entre las economías con más inflación del planeta, continúa su camino a la desaceleración (55,9% interanual en marzo), aunque el índice de precios al consumidor arrojó un valor mensual mucho más alto que el de los últimos meses, al sorprender al mercado con un 3,7%.

En México, la inflación interanual volvió a ubicarse por debajo del 4% en marzo (3,8%). Banxico, el banco central mexicano, espera que la inflación general converja a la meta de 3% hacia el tercer trimestre de 2026.

PUBLICIDAD

En tanto, en Colombia, el dato inflacionario de marzo fue mejor al esperado (5,09% interanual, contra una previsión de 5,15%), mientras que en Chile se mantuvo dentro de la expectativa (4,9%).

VER MÁS: Gestores ven menos apetito por riesgo y un dólar más débil al invertir en América Latina

Los países en los que la preocupación crece son Bolivia y Venezuela. En territorio boliviano, los precios tuvieron alza interanual de 14,6% en marzo y acumulan un movimiento ascendente de 5% en el primer trimestre del año (entre enero y marzo de 2024 la inflación acumulada en Bolivia era de 0,74%).

En tanto, Venezuela, que durante ciertos períodos de 2023 y 2024 logró un importante descenso inflacionario, viene sufriendo un rebote significativo, según marcan las estadísticas que publica el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF): entre enero y febrero la inflación acumulada llegó a 37,7%, mientras que la cifra interanual llega a 136%.

Así viene la inflación en América Latina, país por país:

Así concluyó la inflación de los países latinoamericanos en primer trimestre de 2025, de mayor a menor:

  • Venezuela: 136% interanual y 37,7% acumulada en el primer trimestre
  • Argentina: 55,9% interanual y 8,6% acumulada en el primer trimestre
  • Bolivia: 14,63% interanual y 5% acumulado.
  • Uruguay: 5,67% interanual y 2,38% acumulado.
  • Brasil: 5,48% interanual y 2,04% acumulado.
  • Colombia: 5,09% interanual y 2,62% acumulado.
  • Chile: 4,9% interanual y 2% acumulado.
  • Honduras: 4,49% interanual y 2,01% acumulado.
  • Paraguay: 4,4% interanual y 2,6% acumulado.
  • México: 3,8% interanual y 0,88% acumulado.
  • República Dominicana: 3,58% interanual y 1,01% acumulado.
  • Nicaragua: 2,14% interanual y 0,8% acumulado.
  • Guatemala: 1,57% interanual y 0,35% acumulado.
  • Perú: 1,28% interanual y 0,91% acumulado.
  • Costa Rica:1,21% interanual y 0,03% acumulado.
  • Ecuador: 0,31% interanual y 0,29% acumulado.
  • El Salvador: 0,14% interanual y 0,42% acumulado.
  • Panamá: -0,4% interanual y -0,2% acumulado.