Bloomberg — La Unión Europea ha dicho que “responderá con firmeza” si EEUU impone aranceles al bloque, en la última señal de descontento con las tácticas comerciales del presidente Donald Trump que están reverberando a nivel mundial.
Lea más: Trump impone aranceles a México: minuto a minuto
El viernes, Trump dijo que "absolutamente" impondrá aranceles a la UE. La Comisión Europea y los Estados miembros debatirán esta posibilidad durante una reunión ministerial sobre comercio que se celebrará el martes en Varsovia.
Un portavoz de la Comisión dijo que el bloque de 27 miembros no tenía conocimiento por el momento de que se fueran a imponer aranceles adicionales a productos de la UE, destacando que la relación comercial y de inversión con EE.UU. era la mayor del mundo. El uso de aranceles fue “hiriente para todas las partes”, dijo el portavoz, y la UE lamentó la decisión de Trump de imponerlos a Canadá, México y China.
"La UE respondería con firmeza a cualquier socio comercial que imponga aranceles de forma injusta o arbitraria a productos de la UE", dijo el portavoz. "Hay mucho en juego".
El gravamen del 25% impuesto por Trump a los bienes procedentes de Canadá y México y los aranceles del 10% a los productos procedentes de China entrarán en vigor el martes y afectarán a productos que van desde el tequila hasta los automóviles. Tanto Canadá como México han dicho que devolverán el golpe, con el primer ministro Justin Trudeau diciendo que Ottawa impondrá aranceles del 25% contra 155.000 millones de dólares canadienses (US$106.000 millones) de productos estadounidenses. Pekín también prometió que se tomarían las contramedidas correspondientes en respuesta.
Las tensiones entre la UE y la nueva administración Trump ya son elevadas tras la propuesta del presidente de comprar Groenlandia, que Dinamarca ha insistido en que no está en venta. Mette Frederiksen, la primera ministra del país, ha estado recabando el apoyo de los aliados de la UE en un intento de plantar cara a Trump.
--Con la colaboración de Alberto Nardelli.
Lea más en Bloomberg.com