Bloomberg — La Unión Europea prevé que las investigaciones comerciales del presidente Donald Trump aumenten el valor de los productos del bloque sujetos a aranceles estadounidenses hasta €549.000 millones (US$622.000 millones), lo que agravará el conflicto transatlántico en un momento en que ambas partes intentan negociar una reducción de los gravámenes.
Estados Unidos ha anunciado que podría imponer aranceles a las importaciones de madera, productos farmacéuticos, semiconductores, minerales críticos y camiones, lo que supondría un impacto adicional de €170.000 millones a los productos de la UE, alrededor del 97% de sus exportaciones totales a EE.UU., según declaró el martes el responsable de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, durante un discurso.
Ver más: La Unión Europea suspenderá aranceles a los metales de EE.UU. por 90 días
“Estos impuestos a la importación son injustificados y causan perjuicios económicos a ambas partes del Atlántico”, declaró Sefcovic ante los legisladores en Estrasburgo, Francia. “Esta situación es inaceptable y no podemos permitirnos quedarnos de brazos cruzados”.
Sefcovic está en conversaciones con la Administración Trump y se espera que esta semana comparta un documento con Estados Unidos para intentar reactivar las negociaciones, según informó anteriormente Bloomberg. Se espera que las propuestas de la UE incluyan la reducción de las barreras comerciales y no arancelarias, el impulso de las inversiones europeas en EE.UU., la cooperación en retos estratégicos como la lucha contra la competencia desleal y la compra de más productos estadounidenses.
En caso de que las negociaciones fracasen, la UE también está preparando medidas de represalia para reequilibrar la relación comercial, según Sefcovic. La UE ha estado trabajando en listas adicionales de productos estadounidenses a los que aplicar aranceles y ha debatido si imponer restricciones a la exportación, según informó Bloomberg anteriormente.
Un primer paso sería reactivar los aranceles de la UE actualmente suspendidos sobre €21.000 millones en productos estadounidenses, aprobados en respuesta a los aranceles de Trump sobre el acero y el aluminio.
Ver más: La UE multa a Apple y Meta por violar reglas antimonopolio en plena tensión con EE.UU.
La UE acordó este mes retrasar 90 días la aplicación de una serie de contramedidas arancelarias contra EE.UU. por los aranceles del 25% que Trump impuso a las exportaciones de metales del bloque. Esta medida se produjo después de que el presidente estadounidense redujera su llamada tasa recíproca sobre la mayoría de las exportaciones de la UE del 20% al 10% durante el mismo periodo. Trump también ha impuesto un arancel del 25% a los automóviles y a algunas piezas.
Sefcovic también afirmó que la UE está actuando con rapidez para diversificar sus vínculos comerciales y de inversión con países de todo el mundo y minimizar el impacto de sus difíciles relaciones comerciales con EE.UU.
Otra fuente importante de preocupación es el riesgo de que los productos baratos, en su mayoría procedentes de China, inunden el mercado europeo como consecuencia de los aranceles estadounidenses. Sefcovic afirmó que la Comisión Europea, el órgano ejecutivo del bloque, está dispuesta a utilizar todos los instrumentos a su alcance para proteger los productos de la UE.
“Estamos vigilando los posibles riesgos de desviación del comercio, mediante un grupo de trabajo específico para la vigilancia de las importaciones”, afirmó. “Los primeros resultados de este trabajo se esperan para mediados de mayo”.
Lea más en Bloomberg.com