Unión Europea promete contramedidas ante aranceles de Trump: “no quedarán sin respuesta”

Las nuevas tarifas entrarán en vigor el 12 de marzo, según un par de proclamaciones emitidas por la Casa Blanca a última hora del lunes.

Unión Europea promete contramedidas ante aranceles de Trump: “no quedarán sin respuesta”.
Por Jorge Valero - Michael Nienaber
11 de febrero, 2025 | 07:47 AM

Bloomberg — La Unión Europea prometió responder a los aranceles del 25% que el presidente Donald Trump dijo que Estados Unidos impondrá a las importaciones de acero y aluminio, escalando una posible disputa comercial con uno de los aliados más cercanos de Washington.

“Lamento profundamente la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a las exportaciones europeas de acero y aluminio”, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una declaración el martes. “Los aranceles injustificados a la UE no quedarán sin respuesta: desencadenarán contramedidas firmes y proporcionadas”.

PUBLICIDAD

Lea más: Trump fija aranceles del 25% al acero y al aluminio, intensificando así la guerra comercial

Los aranceles responden a la queja de Trump de que la UE trata a EE.UU. "muy injustamente", y a menudo cita el superávit comercial del bloque con EE.UU. como motivo para tomar medidas punitivas. Las nuevas tarifas entrarán en vigor el 12 de marzo, según un par de proclamaciones emitidas por la Casa Blanca a última hora del lunes.

La UE ha preparado múltiples listas de bienes estadounidenses a los que golpear con aranceles de represalia si Trump sigue adelante con los gravámenes, modelando varias posibilidades dependiendo de cómo sea la salva inicial estadounidense, informó Bloomberg anteriormente. El bloque podría actuar rápidamente volviendo a aplicar los aranceles que impuso por primera vez a EE.UU. durante el primer mandato de Trump.

Los ministros de Comercio de la UE mantendrán una videollamada el miércoles para discutir sus próximos pasos.

En un discurso el martes, el canciller alemán Olaf Scholz dijo que si EE.UU. "no nos deja otra opción, entonces la Unión Europea reaccionará a esto como una sola". Como el mayor mercado del mundo con 450 millones de ciudadanos, tenemos la fuerza para hacerlo".

Trump calificó el esfuerzo como uno que ayudaría a reforzar la producción nacional y a traer más empleos a EE.UU., y advirtió que la tasa sobre los aranceles a los metales “puede subir más”.

Lo que dice Bloomberg Economics...

"Es probable que los socios tomen represalias a los aranceles sobre el acero y el aluminio si no se pueden negociar antes de la fecha límite del 12 de marzo".

PUBLICIDAD

-Maeva Cousin y Nicole Gorton-Caratelli, economistas.

“Va a significar que muchos negocios van a abrir en Estados Unidos”, dijo Trump el lunes al firmar las medidas en el Despacho Oval.

Lea más: Las 4 lecciones que deja hasta ahora Trump en los mercados emergentes, según Citi

El presidente estadounidense también reiteró su amenaza de imponer aranceles recíprocos a los países que aplican gravámenes a las importaciones estadounidenses, y dijo que estos podrían anunciarse en los próximos dos días. Y dijo que la administración estudiará gravámenes sobre automóviles y semiconductores, así como otros sectores potenciales.

El presidente Donald Trump ordena un arancel del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio, efectivo a partir del 12 de marzo, para proteger a las industrias estadounidenses y tomar medidas enérgicas contra los países que eluden los aranceles existentes.

Para la UE, la lucha por los aranceles sobre los metales estadounidenses comenzó en 2018, durante el primer mandato de Trump, cuando EE.UU. gravó con aranceles casi US$7.000 millones de exportaciones europeas de acero y aluminio, alegando motivos de seguridad nacional. En aquel momento, los funcionarios de Bruselas se burlaron de la idea de que la UE supusiera tal amenaza.

El bloque de 27 naciones tomó represalias dirigiéndose a empresas políticamente sensibles con aranceles de represalia, incluidas las motocicletas Harley-Davidson Inc. y los vaqueros Levi Strauss & Co.

Las dos partes acordaron una tregua temporal en 2021, cuando EE.UU. eliminó parcialmente sus medidas e introdujo un conjunto de contingentes arancelarios por encima de los cuales se aplican los derechos sobre los metales, mientras que la UE congeló todas sus medidas restrictivas.

Lea más: Australia dice que Trump aceptó considerar una exención sobre los aranceles para ese país

Un funcionario del gobierno europeo dijo que descongelar esos aranceles, que están en pausa hasta finales de marzo, podría hacerse rápidamente.

PUBLICIDAD

“Se trata de un caso flagrante de proteccionismo y de autolesión económica”, declaró en una entrevista Ignacio García Bercero, miembro no residente del grupo de reflexión Bruegel y antiguo negociador principal de la UE con EEUU. “La UE debería tomar represalias inteligentes y rápidas para que EE.UU. entienda que las acciones tienen consecuencias”.

Como primer paso, debería levantarse la suspensión de las medidas de represalia adoptadas anteriormente, dijo. Después, la UE debería iniciar una consulta sobre una lista adicional de represalias que tenga en cuenta el mayor impacto de las nuevas medidas.

PUBLICIDAD

"La UE actuará para salvaguardar sus intereses económicos", dijo von der Leyen en la declaración. "Protegeremos a nuestros trabajadores, empresas y consumidores".

La UE exportó 3,8 millones de toneladas métricas de acero a EE.UU. en 2022 y 289.000 toneladas métricas de aluminio.

La medida de Trump se produce antes de una visita del primer ministro indio, Narendra Modi, esta semana. India es proveedor de acero de EE.UU. y la Asociación India del Acero, un grupo de presión, ha instado al gobierno a emprender acciones diplomáticas para conseguir exenciones a las restricciones comerciales estadounidenses.

PUBLICIDAD

EE.UU. depende en gran medida de las importaciones de aluminio para satisfacer la demanda interna, y muchos de esos suministros proceden de Canadá, Emiratos Árabes Unidos y China. Las importaciones netas de aluminio alcanzarán más del 80% en 2023, según Morgan Stanley.

Lea más: Carlos Slim pronostica que aranceles de Trump no llegarán: “Son una negociación”

"Los aranceles sobre el acero y el aluminio en Canadá, el aliado más cercano de Estados Unidos, estarían totalmente injustificados", dijo François-Philippe Champagne, ministro de Innovación, Ciencia e Industria de Canadá, en un comunicado el lunes por la noche. "El acero y el aluminio canadienses sostienen industrias clave en EEUU, desde la defensa, la construcción naval y la energía hasta la automoción".

Trump hizo de la reactivación de la siderurgia estadounidense un objetivo emblemático de su programa; también fue una potente promesa política en los estados del Cinturón del Óxido, como Ohio y Pensilvania, que han visto una erosión de los puestos de trabajo en la industria manufacturera. Aunque el sindicato United Steelworkers, influyente en esos estados, respaldó a su rival en las elecciones generales -la ex vicepresidenta Kamala Harris-, muchas secciones locales apoyaron a Trump.

Lea más en Bloomberg.com